Video: cómo se vería el mundo con los ojos de una mala conexión a internet

Ume.net, proveedor sueco de banda ancha, realizó una campaña para mostrar cómo sufre una persona con "lag", las demoras causadas por un servicio lento

Guardar

Nuevo

¿Qué pasaría si la conexión a internet determinara la velocidad a la que se ve el mundo en la vida cotidiana? ¿Cómo se sentiría vivir desfasado del resto, viendo todo a destiempo?

Eso se propuso Ume.net para promocionar su servicio de banda ancha, que anuncia como el más veloz del país y uno de los más rápidos del mundo. Para eso creó la campaña "Viviendo con Lag".

Con un visor de realidad virtual Oculus Rift, que tienen una cámara delante y una pantalla detrás, provocó un retraso -o delay- en la llegada de las imágenes. Así, la persona que tenía el casco puesto veía lo que ocurría a su alrededor unos segundos más tarde.

Esa demora podría parecer irrelevante para ver un video en la web, pero llevada a la vida cotidiana, puede dejar a las personas literalmente excluidas del resto. En un mundo en el que cada vez más cosas ocurren a través de internet, la metáfora no resulta tan exagerada.

El video muestra las experiencias de un grupo de voluntarios que accedieron a realizar sus actividades cotidianas con el visor puesto, y unos auriculares que anulan el sonido exterior.

En algunos el delay era de sólo 0,33 segundos, que si bien parece poco, hace imposible hacer cosas como practicar un deporte. En otro, el retraso era de 3 segundos, lo que hace directamente imposible cualquier actividad.

La moraleja de la campaña es clara:

"Jamás aceptarías el lag fuera de línea. ¿Por qué lo aceptarías online?"

.

Guardar

Nuevo