La Justicia le da la razón a "El País" en su disputa contra Aznar

El líder del Partido Popular español demandó al periódico por publicar que cobraba sobresueldos de su movimiento cuando era presidente. Pero el juez consideró que el delito está probado

Guardar

Nuevo

  163
163

La demanda desestimada fue presentada en 2013, cuando el ex presidente del gobierno español acusó al rotativo de difamarlo. Pero según informó hoy el diario, el juez considera que Aznar percibió pagos de su partido en tres ocasiones en 1996, circunstancia que prohibía la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos, que establecía que ni los ministros ni el presidente del gobierno podían tener retribuciones dobles.

El magistrado recuerda que aunque el abogado de Aznar aseguró que ese dinero, cobrado del Partido Popular (PP), correspondía a pagos devengados por actividades previas a ocupar el cargo de presidente, no se ha acreditado con documentos.

El ex presidente, que estuvo al frente del gobierno español de 1996 a 2004, volvió a desmentir hoy esta información a través de un comunicado difundido por los medios españoles, en el que negó haber recibido sobresueldos cuando era jefe del Ejecutivo.

En el escrito aseguró que los pagos "corresponden a la liquidación de cantidades devengadas hasta la fecha de su nombramiento", en mayo de 1996, y que todas ellas fueron declaradas a Hacienda.

Aznar demandó a "El País" en junio de 2013 y reclamó al diario una indemnización de 100.000 euros por la noticia titulada "El PP pagó sobresueldos a Aznar cuando ya era presidente del gobierno", en la que se detallaba que cobró en tres ocasiones "gastos de representación" por importe de 16.755 euros (más de 23.100 dólares).

El ex presidente interpuso la demanda pocos meses después de que estallara en España el llamado "caso Bárcenas", una presunta trama de financiación irregular del PP que saltó a los medios por los papeles contables manuscritos del ex tesorero de la formación, Luis Bárcenas, actualmente en prisión, y que golpeó a la formación política.

Aznar anunció hoy que recurrirá la sentencia y recordó que ésta se refiere al tratamiento informativo dado por el diario a la noticia y no al fondo de la cuestión, es decir, a si cobró o no sobresueldos ilegales.

El ex presidente mantiene interpuesta otra demanda contra "El País" por haberle "atribuido falsamente la organización de un sistema de pagos ilegales en el Partido Popular para defraudar a la Hacienda Pública".

Guardar

Nuevo