México: autodefensas bloquearán Michoacán si no liberan a sus combatientes detenidos

José Manuel Mireles, líder en Tepalcatepec del grupo civil que tomó las armas contra el narcotráfico, fijó el 10 de mayo como fecha límite para que el gobierno de Enrique Peña Nieto responda si quiere evitar la medida de fuerza

Guardar

Nuevo

 Reuters 163
Reuters 163

"Si para el 10 de mayo no se ha liberado a todas las autodefensas que están detenidas por portar un arma para defender su vida y la de su familia, nosotros vamos a bloquear el estado de Michoacán", aseguró Mireles en una entrevista con Radio Fórmula.

  

Mireles reiteró el temor de las autodefensas al estar desarmadas y narró que un miembro de las guardias civiles fue baleado por alguien que viajaba en motocicleta. Pidió nuevamente la legalización del movimiento y señaló el compromiso que tienen para coadyuvar en el restablecimiento del Estado de derecho frente a la violencia del narcotráfico.

  

Para Mireles, mientras exista impunidad en el estado y aún esté en libertad Servando Gómez "La Tuta", líder del cártel Los Caballeros Templarios, no existen garantías de paz en el estado. "Aparte faltan funcionarios por detener que estuvieron involucrados con ellos", explicó el líder de los grupos civiles armados, quien agregó que el jueves, durante una reunión en Apatzingán, se acordó la "limpieza del estado".

  

Advirtió que, si el gobierno federal continúa con el plan de desarme, el siguiente paso será bloquear los caminos de los municipios donde existen grupos de autodefensa.

  

 AFP 163
AFP 163

A principios de abril, Alfredo Castillo Cervantes, comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, informó que el gobierno federal iniciará el desarme y retiro de las barricadas que existen en diversos pueblos de los 30 municipios donde están presentes las autodefensas.

En consecuencia, los integrantes de esos grupos formarán parte del Cuerpo de Defensas Rurales del Ejército Mexicano, una figura que incluye a civiles en tareas de seguridad en comunidades y pueblos. Castillo precisó que las autodefensas ya fueron notificadas, por lo que sus integrantes tendrán que entregar sus rifles de asalto AK-47 y AR-15, así como pistolas de distintos calibres.

Guardar

Nuevo