OTAN: la intervención de Rusia en Ucrania sería "un error histórico"

El secretario general de la alianza advirtió que un movimiento de ese tipo "aislaría a Moscú". Además le exigió "no agravar la situación" tras la declaración de independencia de activistas prorrusos en Donetsk

Guardar

Nuevo

 AFP 163
AFP 163
  163
163

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, respondió a las amenazas del Kremlin contra el gobierno interino de Ucrania: "Si Rusia interviene aún más en Ucrania sería un error histórico. Tendría graves consecuencias en nuestra relación con Rusia y nos aislaría de ella", dijo durante una conferencia de prensa en París.

Horas antes, Moscú había amenazado al gobierno interino de Kiev, al que llamó a "cesar inmediatamente cualquier preparativo militar" en el este del país. Allí, activistas prorrusos tomaron el domingo el control de edificios oficiales en tres principales ciudades rusoparlantes, Jarkov, Lugansk y Donetsk, exigiendo la celebración de referendos locales para incorporarse a Rusia.

  
Moscú advirtió sobre una posible "una guerra civil" si Kiev envía tropas al Este.

Rusia dijo tener información de que Ucrania estaba enviando fuerzas de seguridad y voluntarios de su Guardia Nacional, entre ellos combatientes del grupo ultranacionalista Pravy Sector (Sector Derecho), al sureste del país, incluido a Donetsk.

  

Mientras que Moscú señaló que se "corre el riesgo de desencadenar una guerra civil", Rasmussen estableció la postura de la OTAN: "Insto a Rusia a retroceder y a no agravar la situación en el este de Ucrania", dijo el jefe de la Alianza Atlántica.

  

Moscú insiste en denunciar que a las fuerzas ucranianas "se les encargó la tarea de aplastar por la fuerza la revuelta de los habitantes del sudeste del país contra la política de las autoridades de Kiev".

  

"El hecho de que participen en esta operación unos 150 especialistas estadounidenses del grupo militar privado estadounidense Greystone, que visten el uniforme de la unidad [ucraniana de fuerzas especiales] Sokol suscita una preocupación particular", declaró el ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

  

Durante el proceso de anexión de Crimea, un Ejército de miles de soldados rusos vestidos con un uniforme sin identificación ocuparon la península para imponer su control por la fuerza, rodeando las bases ucranianas y forzando su abandono después de que el Parlamento de Simferopol aprobara la independencia y pidiera a Moscù que la incorpore a la Federación Rusa.


Guardar

Nuevo