Pintaron un organismo de DDHH con consignas que reivindican el accionar de la dictadura

"24 de marzo, Día de la Venganza Terrorista", reza el mensaje aparecido en la fachada de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense. Fue firmado por una agrupación denominada Vanguardia Nacionalista

Guardar

Nuevo

 @abuelasdifusion 162
@abuelasdifusion 162
@leandroamoretti
@leandroamoretti

A menos de un semana de cumplirse 38 años del último golpe militar, un grupo llamado Vanguardia de la Juventud Nacionalista pintó en la fachada de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense consignas que reivindican el accionar de la dictadura.

"24 de marzo, Día de la Venganza Terrorista", reza el grafitti que apareció en el edificio, ubicado en La Plata. Un mensaje similar, firmado por el mismo grupo, también fue pintado en la casa de los ex militantes de Montoneros Diana Mariani y Daniel Teruggi. Esa vivienda fue escenario de un operativo del Ejército y la Policía Bonaerense el 24 de noviembre de 1976, conducido por Ramón Camps y Miguel Etchecolatz. Mariani y otros militantes murieron durante el ataque, que incluyó ametralladoras, fuego de mortero y bombas de fósforo.

Guido Carlotto, titular de la Secretaría de DDHH de la Provincia, sostuvo que "el modus operandi da cuenta de la soledad y el odio en el que se encuentran recluidas estas personas. El velo de la noche es el único aliado que pueden tener para expresar un mensaje sin anclaje popular".

"Es un grupúsculo oscuro que está sostenido por algunos trasnochados que añoran la dictadura y sus prácticas sociales, políticas y económicas", opinó Carlotto.

"A pesar de estos intentos, los 24 de marzo son cada vez más espacios populares de encuentro, reflexión y alegría, cargados de reivindicaciones y nuevas demandas", manifestaron desde el organismo público.

A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Carlotto minimizó el hecho e informó que seguirán trabajando en sus objetivos: "Esta nueva pintada se trata de una provocación de un grupo insignificante que no vamos a responder de ninguna manera que no sea con más militancia, más trabajo institucional y político, más amor para consolidar los valores que constituyen y le dan sentido a la consigna histórica 'Memoria, Verdad y Justicia'".  

Guardar

Nuevo