La OTAN despliega aviones para monitorear Ucrania

Las naves de reconocimiento AWACS volarán sobre Polonia y Rumania "para observar la situación". La península ucraniana de Crimea es codiciada por Rusia justamente por estar rodeada de países de la Alianza militar

Guardar

Nuevo

 AFP 163
AFP 163

Los AWACS (Airborne Early Warning and Control Aircraft) volarán desde sus bases de Geilenkirchen (este de Alemania) y Waddington (norte de Inglaterra)", explicó en un comunicado la OTAN, que precisó que se trata de una "decisión apropiada y responsable acorde a la decisión de la Alianza de intensificar la evaluación de las implicaciones de la crisis para su seguridad". Los vuelos de reconocimiento serán "exclusivamente" en territorio de la Alianza Atlántica.

Obama y el primer ministro de Ucrania se reunirán en la Casa Blanca por la crisis con Rusia. El encuentro con Yatseniuk se concretará el próximo miércoles, tan solo cuatro días antes de la fecha elegida por las autoridades pro rusas de Crimea para celebrar un referéndum en el que se decidirá si la región autónoma se une a la Federación Rusa.

Estados Unidos ha advertido que esa consulta es ilegal y de ningún modo reconocerá la anexión de la península de Crimea a Rusia. Con él, coincidió la canciller alemana, Ángela Merkel, quien expuso su postura al presidente ruso Vladimir Putin en una conversación telefónica.

Según la Casa Blanca, Obama y Yatseniuk tratarán de buscar una solución que "respete la soberanía e integridad territorial ucraniana". Los dos líderes también hablarán sobre las vías en las que la comunidad internacional puede ayudar para la recuperación económica de Ucrania, después de que los EEUU autorizaran una línea de crédito de 1.000 millones de dólares a este país.

"La visita va a subrayar el fuerte apoyo de los Estados Unidos al pueblo de Ucrania, que ha demostrado un coraje y una constancia inspiradoras en este tiempo de crisis", apuntó la Casa Blanca. Obama también tratará con el primer ministro ucraniano, nombrado por el Parlamento a finales de febrero tras la disolución del gobierno del presidente pro ruso Viktor Yanukovich, la preparación de las elecciones presidenciales de mayo.

Los comicios serán vitales para dar legitimidad a un nuevo Ejecutivo más favorable a fortalecer los lazos con la Unión Europea, mientras que Rusia sigue avivando el sentimiento secesionista de las regiones pro rusas del este ucranio.

La República Autónoma de Crimea, poblada mayoritariamente por rusohablantes y rusos étnicos, ha convocado un referéndum el próximo 16 de marzo sobre la anexión a Rusia, mientras tropas rusas sin distintivos avanzan en la toma del control de instalaciones estratégicas en la península.

La tensión continúa siendo intensa en la península de Crimea. En Sebastopol, puerto que alberga el cuartel general de la flota rusa del mar Negro, pro rusos atacaron los servicios de seguridad de una manifestación de pocos centenares de partidarios de las nuevas autoridades ucranianas.

Unos cien hombres armados con porras y látigos agredieron a los servicios de protección de la marcha, a quienes acusaron de pertenecer al Pravy Sector, un movimiento nacionalista paramilitar que estuvo en primera línea del movimiento contestatario en Kiev.

Guardar

Nuevo