Mantega: "La desconfianza de los mercados hacia Brasil es excesiva"

El ministro de Hacienda brasileño pronosticó que la economía de su país podría crecer el 3%, siempre y cuando se produjera una recuperación internacional. También aseguró que la inflación puede ser más baja en el futuro

Guardar

Nuevo

  163
163

"Si fuera una recuperación pequeña creceremos un poco menos, si fuera buena un poco más. Vamos a acelerar, pero no sé si tendremos mano de obra para crecer más del 3 ó 3,5% en estos momentos", explicó durante una entrevista publicada este domingo por el diario O Estado de Sao Paulo.

Según explicó durante la celebración del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), Brasil tiene "potencial" para crecer el 4% anual, aunque precisó que en este momento no es posible debido a la "coyuntura".

En este sentido, los analistas del mercado financiero pronosticaron en su último boletín que Brasil crecerá este año el 2%, y un 2,5% en 2015.

Mantega reconoció que su nación tuvo "problemas" y "dificultades", aunque aseguró que es capaz de superarlas.

"Tuvimos problemas a causa de la crisis global y también mezclamos intereses, lo que despierta críticas. Pero hoy estamos atrayendo capital, haciendo concesiones, que son disputadas por su alta rentabilidad (...) El ambiente de Brasil es favorable y amigable", añadió el funcionario.

El titular de Hacienda también se refirió a la inflación, que cerró 2013 en el 5,91%, por encima de las previsiones de los analistas privados, pero dentro de la meta oficial del 4,5%, con dos puntos de tolerancia, y señaló que ésta fue mejor que la de 2011 (6,5 por ciento).

"Hay varios factores que irrumpieron en los últimos años, y que no necesariamente continuarán presentes. Hubo dos ajustes fuertes de cambio, y también existió una presión de las materias primas, cuyo precio es dado por el mercado internacional. La crisis afectó al bajar el índice de la economía, que también es importante", comentó Mantega.

El encargado de manejar el rumbo de la economía brasileña afirmó que "la inflación puede ser más baja en el futuro, se puede reajustar".

Con respecto a la

Mantega recordó que Brasil es uno de los países que ha tenido mejor desempeño en este aspecto. Y apuntó a que

el superávit primario de 2013,

cuya cifra final será divulgada esta semana, fue

"muy bueno"

.

Guardar

Nuevo