La Federación chilena sancionó al club Palestino por "borrar a Israel"

El fallo establece una multa de u$s1.300 y la obligación de cambiar el diseño de su camiseta. Al respecto, la organización judía Centro Wiesenthal, felicitó a la ANFP "por esta 'tarjeta roja' contra la incitación"

Guardar

Nuevo

 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163

El Centro Wiesenthal, una organización judía internacional de derechos humanos, manifiesto este domingo su "beneplácito" por la sanción contra el club Palestino de Chile debido a lo que consideraron una incitación.

Palestino, el único representante de los territorios palestinos en un torneo profesional de fútbol en el mundo, instaló la polémica en el fútbol chileno tras haber incluido en el número uno de la numeración de sus camisetas la silueta de un mapa del territorio palestino antes de la conformación del Estado de Israel en 1948.

"La utilización de una camiseta con un mapa de 'Palestina' que eliminaba a Israel pretendía importar el conflicto de Medio Oriente a suelo latinoamericano", manifestaron las autoridades del Centro Wiesenthal a través de un comunicado.

La remera de Palestino había despertado protestas del Centro Wiesenthal, de la comunidad judía chilena, y una solicitud formal de sanción presentada por otro equipo de primera división, Deportivo Ñublense.

 AFP 163
AFP 163

En su fallo, la ANFP manifestó su oposición contra "cualquier forma de discriminación política, religiosa, sexual, étnica, social o racial". Palestino deberá pagar una multa de US$ 1.300 y cambiar el diseño de su camiseta.

"Felicitamos a la ANFP por esta 'tarjeta roja' contra la incitación, que sienta un precedente para frenar futuros intentos de trasplantar conflictos extranjeros al ámbito de las tribunas de los estadios chilenos. Elevaremos esta decisión de Chile al nivel de la FIFA, como un modelo para federaciones de fútbol de todo el mundo", señaló el Dr. Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal.

"Anhelamos fortalecer nuestra cooperación con la ANFP a través de programas educativos y preventivos que sirvan para disuadir la incitación al odio por parte de cualquier equipo", agregó Sergio Widder, Director para América Latina del Centro.

El Centro Simon Wiesenthal es una organización judía internacional de derechos humanos con más de 400.000 miembros en todo el mundo. Tiene status de ONG ante la ONU, la UNESCO, la OEA, la OSCE, el Consejo de Europa y el Parlamento Latinoamericano.

Guardar

Nuevo