Peña Nieto sobre la reforma energética: "El petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos"

El mandatario, en un mensaje por el inicio del año, se refirió a las medidas que está llevando adelante en su gestión y aseguró que existen "condiciones reales" para que la economía tenga un crecimiento más dinámico

Guardar

Nuevo

 AFP 163
AFP 163
  163
163

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseveró que existen "condiciones reales" para que la economía nacional tenga un crecimiento más dinámico en 2014, en un mensaje al país con motivo del inicio del año.

En su breve alocución televisada durante la noche de este jueves, Peña Nieto dijo que 2013 fue "el año de las reformas", y afirmó, incluso: "A nivel internacional reconocen la capacidad y la audacia de los mexicanos para atrevernos a cambiar".

Sin embargo, apuntó que las reformas aprobadas por el Congreso durante el primer año de su mandato son sólo "el punto de partida".

Añadió que siguen pendientes las leyes secundarias y la aplicación de las reformas "para que sus beneficios crezcan año con año en favor de todas las familias".

Entre tales beneficios previstos mencionó una educación de mayor calidad, una pensión para todos los mayores de 65 años, un seguro de desempleo para los trabajadores, más inversiones para generar empleos y mejor pagados, más créditos y más baratos para las pequeñas empresas y un ambiente más limpio y más energía para México.

      Peña Nieto primer discurso 2014

El gobernante insistió en que con la reforma energética "el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos"; al tiempo que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, como empresas del Estado, "podrán contribuir con más fuerza y modernidad al desarrollo del país".

"Cada inicio de año es motivo de ánimo y esperanza. Pero esta vez los invito a mantener este espíritu todo el año, porque en 2014 hay condiciones reales para que a la economía mexicana le vaya mejor y crezca más. Aprovechemos esta oportunidad", dijo Peña, quien ya promulgó la reforma financiera que tiene como objetivo promover el crecimiento económico a través del impulso al crédito.

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría, pronosticó este jueves que la economía mexicana crecerá este año un 3,8% y se consolidará en 2015 con un aumento del 4,2 al 4,3 por ciento.

En el marco de la reunión anual de cónsules y embajadores en la sede de la cancillería mexicana, Gurría explicó que su perspectiva de crecimiento para 2014 está fundamentada en reformas aprobadas en los últimos 12 meses en México.

Guardar

Nuevo