Fidel Castro reaparece en público después de 9 meses

Participó en La Habana de la apertura de un estudio de arte. El cubano sólo se había mostrado en fotografías, alejado de cualquier actividad social

Guardar

Nuevo

  163
163
  163
163
  163
163
  163
163
 AFP 163
AFP 163

"El comandante en jefe Fidel Castro asistió la noche del miércoles a la inauguración del Kcho estudio Romerillo, laboratorio para el arte", señaló el diario oficial Granma.

El periódico del gobernante Partido Comunista destacó que Castro, de 87 años, acudió a la apertura del estudio, ubicado en el barrio de Romerillo y próximo a su casa, que coincidió con "el aniversario 55" de su entrada triunfal en La Habana el 8 de enero de 1959.

"Saludó a artistas y pobladores que aplaudieron con emoción al recién llegado", aseguró el portal oficial.

El padre de la Revolución cubana, retirado del poder desde julio de 2006 por razones de salud, recorrió las dos exposiciones montadas en el estudio: una de Wilfredo Lam (1902-1982), el más universal de los pintores cubanos, y otra de Alexis Leyva (conocido como Kcho), añadió Granma.

Por su parte, el sitio web oficialista Cubadebate publicó una fotografía en la que Castro aparece sentado, de espaldas y conversando con Leyva, un exitoso artista cuyo trabajo el ex mandatario ha elogiado más de una vez. La imagen elegida por el gobierno evita mostrar a Fidel de frente.

Pero en las redes sociales circularon luego otras imágenes en la que se a Fidel evidentemente demacrado y necesitado de ayuda para caminar.

Desde que se alejó del poder, Castro ha hecho pocas apariciones públicas y se dedica a escribir libros y artículos de prensa.

También recibe ocasionalmente en su casa a personalidades extranjeras, como sucedió el 21 de diciembre con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien difundió en su cuenta de Twitter las imágenes del encuentro.

La última aparición pública de Fidel fue en abril de 2013, cuando inauguró una escuela en La Habana. Semanas antes había acudido a votar en persona a un colegio de la capital cubana durante las elecciones generales de febrero y ese mismo mes asistió a una sesión de la Asamblea Nacional.

El pasado 16 de diciembre se le pudo ver, sólo en fotografías, durante un encuentro con el periodista Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique.

Guardar

Nuevo