La cifra de periodistas presos registra su segundo peor año

El informe del Comité para la Protección de los Periodistas señala que Turquía, Irán y China son los países que más trabajadores de prensa tienen tras las rejas. Estudian un caso en la Argentina

Guardar

Nuevo

 AFP 163
AFP 163
 AP 163
AP 163

Turquía, Irán y China siguen siendo los mayores "encarceladores" de reporteros, y cuentan entre los tres con más de la mitad de los periodistas en prisión en el mundo en 2013, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según su sigla en inglés).

El estudio difundido el miércoles en Nueva York muestra una caída del número global de reporteros detenidos (211 contra 232 en 2012) y destaca que en América Latina no hay ningún periodista encarcelado.

La lista de los diez países con más reporteros detenidos incluye -además de Turquía, Irán y China-, a Eritrea, Vietnam, Siria, Azerbaiyán, Etiopía, Egipto y Uzbekistán, según un comunicado del CPJ.

En total, había 211 periodistas encarcelados hasta el 1º de diciembre pasado, según el informe del CPJ, que no contabiliza a muchos reporteros detenidos y liberados a lo largo del año.

 Gentileza: elmundo.com.sv 163
Gentileza: elmundo.com.sv 163

Pese a la baja con respecto a 2012, este año "es el segundo peor" del cual se tenga registro, según el Comité. El anterior peor año desde 1990, cuando comenzó a realizarse este estudio, fue 1996, con 185 periodistas en prisión.

"Por segundo año consecutivo, Turquía encabezó la lista de países con mayor número de periodistas presos, seguida de cerca por Irán y China", señala el estudio, el que precisa que estos tres países "tienen más de la mitad de todos los reporteros detenidos en el mundo en 2013", es decir, 107 sobre 211.

En Turquía (40 contra 49 en 2012) e Irán (35 en vez de 45) las cifras han descendido, mientras que en China se mantiene estable (32). El número de periodistas detenidos ha aumentado en Vietnam, Etiopía, Bahrein y Somalia.

"Si bien es perturbador observar un aumento de la cifra de periodistas encarcelados en países como Vietnam y Egipto, es escandaloso que Turquía sea por segundo año consecutivo el país con mayor cantidad de periodistas presos", declaró Joel Simon, director ejecutivo del CPJ.

 Gentileza: ipys.org 163
Gentileza: ipys.org 163

Un caso particular es Siria, donde el número de periodistas encarcelados por el régimen del presidente Bashar al Assad bajó de 15 a 12 con respecto a 2012, aunque el informe no contabiliza a los 30 reporteros desaparecidos en el país, que, en su mayoría, se cree fueron secuestrados por grupos armados de la oposición.

El CPJ analiza actualmente por otra parte un caso de detención en la Argentina posterior el 1º de diciembre y vinculado con los recientes saqueos registrados en el país, señaló por su lado a la AFP el coordinador para las Américas, Carlos Lauría.

Guardar

Nuevo