Maduro puso en "emergencia" a las FFAA tras el masivo apagón

El presidente de Venezuela habló por cadena nacional para anunciar que movilizó a las fuerzas de seguridad tras el corte eléctrico que dejó a varias ciudades sin luz. El opositor Henrique Capriles le contestó por Twitter

Guardar

Nuevo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso en emergencia a la Fuerza Armada Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad tras un apagón que dejó a oscuras parte de la zona centro y occidental del país en un incidente que el Gobierno aseguró que fue "provocado".

Maduro indicó en una conexión por el canal estatal VTV que puso en emergencia a la FANB y que el "alto mando se encuentra reunido porque tenemos información de que va a haber nuevos ataques al sistema eléctrico".

"Tengo en emergencia a todos los cuerpos de seguridad para proteger al pueblo", indicó.

Un apagón dejó el lunes por la noche a oscuras temporalmente varios estados del centro y occidente de Venezuela, debido a una falla en la misma conexión eléctrica que generó una situación similar hace tres meses.

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, indicó que "la falla que ocurrió hoy es una falla provocada", y relató que el apagón se produjo después de que un conductor de una torre de alta tensión en Guárico (centro) se desprendiera, algo que, dijo, nunca se ha producido con las condiciones climatológicas que había en esa parte del país.

"Ya los organismos de seguridad se están trasladando al sitio. Vamos a llevar esta investigación hasta las últimas consecuencias", indicó Chacón.

Agregó que se ha ido recuperando el flujo normal de suministro eléctrico y ya está prácticamente normalizada la situación en todo el país.

Maduro indicó que el Gobierno va a tomar "todas las medidas" porque "esta gente entra en desesperación", en alusión a los líderes de la oposición, y recordó que se cumplen 11 años del paro petrolero organizado contra el entonces presidente Hugo Chávez.

El gobierno venezolano activó medidas para blindar el sistema eléctrico tras el apagón ocurrido el 3 de septiembre. Entonces, el presidente venezolano ordenó la militarización de la red eléctrica y la movilización de trabajadores y militares para vigilar las instalaciones.

El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó que lanzó a las calles "miles de funcionarios" de la Guardia Nacional (Policía militarizada) y la Policía Nacional para atender cualquier contingencia que se genere tras "este extraño evento".

"El país afectado por apagón que genera intranquilidad y voceros del Gobierno con declaraciones patéticas, alguna vez en su vida sean responsables!", replicó en la red social Twitter el líder opositor Henrique Capriles tras el incidente.

     
Guardar

Nuevo