Un fuerte apagón dejó a oscuras a media Venezuela

Los medios de comunicación locales lo definieron como una "falla eléctrica generalizada" en  Caracas y varios estados del país. El presidente Nicolás Maduro habló de "sabotaje"

Guardar

Nuevo

 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163
 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163
 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163
 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163
 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163
 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163
 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163

Un gran apagón se registró la noche de este lunes en gran parte de Caracas y varias ciudades de Venezuela, constataron las agencias de noticias y reportaron los medios locales.

El corte eléctrico se registró hacia las 20:10 locales (00:40 GMT) y afectó particularmente la zona este de la capital durante unos 30 minutos.

Según los usuarios de la red social Twitter, la cadena de televisión multiestatal Telesur y medios locales se reportaron "fallas eléctricas" en varios estados del país.

Alrededor de las 20:40 locales (01:10) se empezó a reestablecer el servicio eléctrico.

Inicialmente sólo hoteles y algunos edificios particulares estaban escasamente iluminados por contar con plantas generadoras de luz, mientras los vehículos circulaban en plena oscuridad.

En septiembre pasado una falla en el sistema eléctrico ocasionó un gran apagón que dejó a oscuras al 70% del país por al menos tres horas.

 Gentileza: Noticias 24 163
Gentileza: Noticias 24 163

Según reportes de varios usuarios en Twitter, el servicio eléctrico estuvo interrumpido en varios municipios de estados como Lara, Zulia, Carabobo, Aragua, Trujillo, entre otros.

En algunas zonas de la Gran Caracas, el servicio fue restablecido paulatinamente alrededor de 20 minutos después de producirse la falla.

El tráfico vehicular congestionó las principales avenidas y autopistas de la capital. Además, el ministro para el Transporte Terrestre Haiman El Troudi informó que se activó el procedimiento de contingencia en el Metro de Caracas.

Se conoció que tras la situación que afectó el subterráneo capitalino, numerosos usuarios debieron tomar transporte público superficial colmando las calles.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro se manifestó en su cuenta de Twitter y, al igual que en septiembre, trató el hecho como parte de una conspiración:

     

Guardar

Nuevo