Colombia: sondeos dan a Santos triunfo en primera vuelta

Una encuesta realizada por Ipsos-Napoleón Franco arroja que el presidente ganaría en cualquier escenario, con cerca del 28% de los votos. Zuluaga, candidato de Uribe, obtendría entre 10% y 12%

Guardar

Nuevo

 AP 163
AP 163

Tal como se preveía, el presidente colombiano Juan Manuel Santos finalmente anunció que el próximo año irá por la reelección. En ese sentido, la contienda política ya comenzó en Colombia, donde el ex presidente Álvaro Uribe busca destronar a su ex ministro de Seguridad de la mano de su candidato Óscar Iván Zuluaga. Sin embargo, el actual mandatario cuenta con la intención del voto a su favor y se impondría a todos sus rivales en primera vuelta en los comicios que se desarrollarán en mayo próximo, según una nueva encuesta.

En el sondeo efectuado por la empresa Ipsos-Napoleón Franco, contratada por varios medios de comunicación -entre ellos el canal de televisión RCN y la revista bogotana Semana-, Santos aparece con una intención de voto de entre 26% y 28% en cuatro distintos escenarios y frente a ocho rivales distintos.

En los cuatro escenarios el segundo mejor ubicado es el candidato del movimiento "Uribe-Centro Democrático", el ex ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, con entre el 10% y el 12 por ciento.

En tercer lugar se ubican en distintos escenarios la ex alcaldesa bogotana Clara López, del izquierdista Polo Democrático Alternativo, con entre 5% y 6% de las preferencias electorales, seguida por Antonio Navarro, ex miembro de la ya pacificada guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19) con porcentajes similares de 5% y 6%, de acuerdo con el sondeo divulgado el lunes por la noche por RCN.

La encuesta fue hecha entre el 22 y 23 de noviembre a 1.225 personas en 34 ciudades del país, con un margen de error de más o menos el 2,8 puntos porcentuales, según Ipsos Napoleón Franco.

Sin embargo, aún existe un gran número de indecisos, ya que en los cuatro escenarios un 25% de los entrevistados respondió que aún no sabe por quién votaría.

Asimismo, según la encuesta, en una eventual segunda vuelta, Santos también ganaría. Es decir, el presidente, a seis meses de los comicios, vencería en todos los escenarios.

Santos, un economista de 62 años, formalizó la víspera ante la Registraduría Nacional -máxima instancia electoral del país- su intención de aspirar a la presidencia de la república para el período 2014-2018.

En Colombia el sistema electoral es de dos vueltas y el candidato que se imponga con mayoría simple se alza con la victoria. En caso de que ningún aspirante consiga esa mayoría, los dos aspirantes que hayan recibido más sufragios se miden en una segunda vuelta en junio.

La encuesta también preguntó por la imagen positiva de los principales políticos del país. En primer lugar se ubicó el ex presidente Alvaro Uribe (2002-2010) con 61% de las preferencias, seguido por Santos con un 44% y la ex alcaldesa López con 34 por ciento.

En la última muestra de Ipsos, en septiembre pasado, el jefe de Estado tenía una imagen favorable de 29%, es decir, en dos meses subió 15 puntos.

La mayoría de los entrevistados —el 62%— también dijo estar de acuerdo con que continúe el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se busque una solución negociada al conflicto armado interno, mientras que el 31% indicó que dicha negociación se debe acabar y optar por la vía militar.

El gobierno de Santos y las FARC adelantan negociaciones de paz en Cuba desde hace un año, con las cuales intentan poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes.

Guardar

Nuevo