Uribe le agradeció a Santos haberle advertido del atentado

La inteligencia colombiana descubrió un plan de las FARC para asesinar al ex mandatario. "Mi seguridad ha estado bien y no tengo sino gratitud con las Fuerzas Armadas", dijo

Guardar

Nuevo

 acn.com.ve 163
acn.com.ve 163

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe dijo que confía en la protección que le brindan los organismos de seguridad del Estado, tras ser informado de un plan de las FARC para asesinarlo.

El plan fue revelado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien dijo que la inteligencia policial detectó un plan de la columna móvil Teófilo Forero de las FARC, considerada como una unidad de élite guerrillera, para atentar contra el expresidente, por lo que se ordenó un refuerzo de las medidas de protección de Uribe y de su familia.

"La seguridad mía ha estado bien y no tengo sino gratitud con las Fuerzas Armadas", dijo el ex mandatario a periodistas.

Uribe agradeció al ministro de Defensa, al director general de la Policía, general Rodolfo Palomino, y al presidente Juan Manuel Santos por la decisión de informarle del plan, así como a las Fuerzas Armadas, de las que dijo le "protegen mucho".

AP
AP

El ex mandatario, que siempre ha defendido la opción militar como salida al conflicto armado en Colombia y es un férreo opositor de los diálogos de paz con las FARC, dijo que al reunirse con Pinzón aprovechó para expresarle las implicaciones que tendría convertir a esa guerrilla en partido político si se llega a un acuerdo en los diálogos que se celebran en La Habana.

Según el ex presidente, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, militantes de su movimiento Uribe Centro Democrático (UCD) fueron impedidos por el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de recoger firmas para inscribir la lista al Senado que él mismo encabeza para elecciones del 9 de marzo de 2014.

"Le dije al ministro: a esas virgencitas (las FARC) las van a convertir en partido político armado y si no son todavía partido político mire lo que han hecho en Nariño", agregó.

Según el ministro de Defensa, el presidente Santos ordenó "hacer todo lo necesario" para reforzar las condiciones de seguridad de Uribe y su familia, que cuentan con un esquema de protección de unos 300 funcionarios.

Iván Márquez, FARC Gentileza: La Patilla 163
Iván Márquez, FARC Gentileza: La Patilla 163

Tanto el ex presidente como el candidato de su movimiento político, Óscar Iván Zuluaga, han rechazado públicamente el diálogo de paz que se celebra en La Habana desde hace casi un año, pues consideran un error negociar con "terroristas".

Durante su gobierno, defendió las políticas de "seguridad democrática", que estuvo centrada en una fuerte ofensiva contra la guerrilla y una campaña de descrédito hacia este grupo insurgente.

También han apuntado que el presidente puede haber recurrido al tema de la paz para garantizar su paso a un segundo período de gobierno, posibilidad que se conocerá a finales de este mes.

El presidente Juan Manuel Santos deberá definir en las próximas semanas si lanza su candidatura a la reelección en Colombia. De ser así, el mandatario tendrá que atraer a gran parte de los colombianos que hoy en día no se sienten representados por él ni por el candidato de la oposición, Óscar Iván Zuluaga. Según una encuesta realizada por Gallup, si los comicios fuesen mañana, ganaría el voto en blanco con un 30,6 por ciento.

No obstante, Santos seguiría siendo el favorito para una eventual reelección, ya que se ubica segundo con 27% y su opositor del partido uribista Centro Democrático, en tercer lugar, con el 14,9 por ciento.

\El Paisa\" (derecha)  junto a dos guerrilleros  en el monte"
\El Paisa\" (derecha) junto a dos guerrilleros en el monte"

También estaba en la mira el Fiscal General

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, reveló este martes, a través de un comunicado enviado por su despacho, que el gobierno le informó a él también de un plan de la guerrilla comunista de las FARC para atentar contra su vida.

La presunta intención de las FARC de atentar contra el fiscal se conoce unas horas después de que el gobierno denunciara que esa guerrilla también pretende atacar al expresidente Álvaro Uribe.

Según el comunicado divulgado por la fiscalía colombiana, el plan está "diseñado por la columna móvil Teófilo Forero de las FARC", la misma que según el gobierno tiene por objetivo a Uribe.

"El presidente de la República (Juan Manuel Santos) y el ministro de Defensa (Juan Carlos Pinzón) han dado orden inmediata de reforzar todas las medidas de seguridad del fiscal general de la Nación y su núcleo familiar", indicó el comunicado de la fiscalía.

"El fiscal general de la Nación manifiesta que, a pesar de los reprochables actos terroristas planeados por la columna Teófilo Forero de las FARC, seguirá apoyando incondicionalmente el proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana, Cuba", agregó el comunicado.

La columna Teófilo Forero es una de las más activas de las FARC. El pasado 1 de noviembre las fuerzas armadas crearon una unidad especial llamada Fuerza de Tarea Júpiter, cuya misión está centrada en combatirla y en capturar a su jefe alias "El Paisa", por quien se ofreció una recompensa de casi 700.000 dólares.

Guardar

Nuevo