Elecciones en Chile: oficialismo rechaza sondeo que marca a Bachelet como ganadora

Así lo expresó Joaquín Levín, jefe de campaña de Evelyn Matthei. "El estudio no refleja la realidad del país", señaló

Guardar

Nuevo

 EFE 163
EFE 163
 AFP 163
AFP 163
 EFE 163
EFE 163
 AFP 163
AFP 163
 EFE 163
EFE 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 EFE 163
EFE 163
 EFE 163
EFE 163
 AFP 163
AFP 163

A menos de tres semanas para las elecciones presidenciales en Chile, un sondeo publicado este martes por la encuestadora Centro de Estudios Públicos (CEP), una de las más serias del país, reveló que la candidata por la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, se impondría en primera vuelta con el 47% de los votos, delante de su principal contrincante, la postulante por la Alianza, Evelyn Matthei, con apenas 14 por ciento. Sin embargo, el encargado de la campaña de la representante del presidente Sebastián Piñera desestimó estos resultados y aseguró que Matthei llegará a una segunda vuelta.

"El estudio no refleja la realidad del país, ésa es la verdad y esto se va a demostrar el 17 de noviembre", aseguró Joaquín Lavín, según lo consignado por el portal Emol. Y lanzó: "La vamos a ganar a la encuesta CEP una vez más, como siempre ha ocurrido".

En ese sentido, Lavín recordó que esa encuesta, una de las más prestigiosas del país, siempre le ha dado 10 puntos menos a los candidatos de la Alianza.

Con respecto a los más de 30 puntos que le estaría sacando Bacehelet a Matthei, el jefe de campaña atribuye esta gran diferencia principalmente a dos aspectos: el voto silencioso y el gran porcentaje de desinteresados en las elecciones.

En esa línea, Lavín aseveró que esa desigual tendencia "tiene que ver con el llamado voto silencioso de personas que en determinados momentos, quizá por la realidad política que está viviendo el país no expresa su verdadera opinión".

Asimismo, apuntó que "esos 20 puntos de personas que dicen que no saben, que no están seguros, estoy seguro que ahí están nuestros votos y están los votos de Evelyn Matthei".

Por su parte, los sondeos también arrojaron que el 57% de los chilenos no está interesado en las elecciones. A partir de esto, el estratega del oficialismo llamó a los chilenos a concurrir a las urnas el próximo 17 de noviembre

"Pedirle a la gente que vaya a votar, tenemos un país que está progresando, tenemos un gobierno que está cada vez mejor evaluado, tenemos una gran candidata presidencial que se está sacando la mugre todos los días recorriendo Chile. Entonces, cuidado, vamos a votar, no permitamos que Chile haga un giro a la izquierda, que es peligroso, y ponga un freno a este progreso que estamos teniendo en estos últimos años", concluyó Lavín.

Guardar

Nuevo