Obama instó al Congreso a subir el presupuesto en educación

El presidente de Estados Unidos pretende que se apruebe un presupuesto que refleje "la necesidad de invertir en los jóvenes", ya que de no hacerlo, el país perdería competitividad

Guardar

Nuevo

 Reuters 163
Reuters 163

Barack Obama, salió este viernes en defensa de la escuela pública y pidió al Congreso que no escatime recursos en educación, puesto que ello repercutiría en la competitividad futura del país y dejaría a las generaciones futuras de estadounidenses en desventaja respecto a otros países.

"Si no fijamos las prioridades correctas ahora, estaremos en desventaja competitiva con respecto a otros países. Si la educación es cara, más cara es la ignorancia", arengó el Presidente a los estudiantes del instituto P-TECH de Nueva York, un centro que, en colaboración con la compañía de informática IBM, forma a sus alumnos con énfasis en la tecnología.

Para que la educación sea una prioridad, el mandatario emplazó al Congreso a aprobar un presupuesto que refleje "la necesidad de invertir en los jóvenes" y se mostró convencido de que EEUU dispone de los recursos suficientes "para ser responsable fiscalmente e invertir en la educación".

"No me digan que podemos hacer frente a los costes de un cierre de Gobierno, y no a la inversión en educación", dijo en clara referencia a los congresistas.

Para el dirigente, EEUU gozaba hasta ahora de una superioridad económica tan grande en el mundo que "no tenía competidores", algo que ha cambiado durante los últimos tiempos y ahora debe hacer frente a "muchos competidores directos", especialmente en los campos de las ciencias, las matemáticas y la tecnología.

"Sin una fuerza de trabajo educada, los empleos se irán y eso es algo que saben los otros países", dijo.

En este sentido, Obama defendió un modelo de escuela pública que facilite la integración laboral de los estudiantes y puso como ejemplo el P-TECH de Brooklyn, un centro que, pese a encontrarse en una zona deprimida de Nueva York, debería servir, a su juicio, de paradigma para todo el país.

"Deberíamos hacer todo lo que podamos para que más niños puedan ir a escuelas como esta. Tienen oportunidades aquí que no se encuentran en muchos institutos", dijo el mandatario estadounidense a los alumnos de esta escuela, en donde el 76 % de los estudiantes son afroamericanos y otro 16 % hispanos.

Obama mantuvo un tono distendido en su intervención y explicó que compañías tecnológicas y de telecomunicaciones como Verizon, Microsoft y Cisco han visto "que esto es una buena idea" -en referencia al paso dado por IBM- y creen "que deben hacerlo también".

"Centros como P-TECH nos ayudarán a prepararlos para una economía global. Las compañías querrán contratarlos, serán los primeros de la fila cuando se graduen y vayan a buscar empleo", animó el presidente a los alumnos.

La escuela pública de Brooklyn forma a sus estudiantes con especial énfasis en la informática y la ingeniería, con el objetivo de que estos salgan del centro con "un valor añadido" y otorga un título asociado con informática o ingeniería.

Obama, que ya se había referido a esta misma escuela en su discurso sobre el Estado de la Unión a principios de año, destacó la necesidad de "rediseñar las escuelas" para que estas enseñen "las habilidades que exige una economía de alta tecnología".

El instituto abrió sus puertas en septiembre de 2011 como fruto de la colaboración entre las escuelas públicas de Nueva York, la Universidad de la Ciudad de Nueva York e IBM; y, aunque la primera promoción fue tan sólo de 104 alumnos, se espera que para el curso 2014-15 se haya llegado ya a los 400 o 450 estudiantes.

 
 
Guardar

Nuevo