Juan Manuel Santos: "Con las FARC no se negocia el sistema democrático colombiano"

El presidente se volvió a referir a los diálogos de paz con la guerrilla. "Colombia tiene que encontrar la solución a este conflicto", señaló. Hasta el momento, las partes acordaron sólo en el primer punto de la agenda: el tema agrario

Guardar

Nuevo

  163
163
 AP 163
AP 163

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que con la guerrilla comunista de las FARC no se está negociando en Cuba el sistema democrático colombiano.

"Nada de lo que se negocia en La Habana son cesiones que puedan dar al traste con nuestro sistema democrático", dijo en un acto público en Bogotá con ocasión de los 50 años de una emblemática empresa privada colombiana.

"Quiero que quede claro, ni la estructura del Estado, ni nuestro modelo político o económico, ni el futuro de las Fuerzas Armadas, ni nada por el estilo, son materia de discusión en la mesa de La Habana", agregó Santos.

"No señores. Nada de eso va a ocurrir, y en este sentido todos pueden estar tranquilos", puntualizó. Sin embargo, el mandatario recalcó que "hay que negociar" porque "Colombia tiene que encontrar la solución a este conflicto".

Santos afirmó que no se resigna "a que vivamos y a que vivan nuestros hijos y nietos otro medio siglo de guerra, otro medio siglo de muerte, de dolor, de víctimas".

El gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) emprendieron en noviembre de 2012 una negociación de paz que se desarrolla en la capital cubana sobre una agenda acordada de cinco puntos.

Hasta ahora ambas partes sólo han consensuado el primer punto de la agenda, el tema agrario, causa del conflicto que condujo en 1964 a la creación de las FARC, la mayor guerrilla del país, con unos 8.000 combatientes.

Por su parte, Humberto De la Calle, jefe negociador del gobierno, al reafirmar su convicción en la búsqueda de una solución negociada a casi medio siglo de confrontación armada de las FARC contra el Estado colombiano, dijo que "es el momento de decir: la paz por encima de las diferencias".

Advirtió no obstante sobre el riesgo de que la negociación con las FARC se frustre por desacuerdos por fuera de La Habana.

"Nada sería históricamente más reprobable que por si ventura logramos un acuerdo en La Habana, éste se malogre por nuestras divisiones internas", concluyó.

Guardar

Nuevo