Buenos Aires recuperó $150 millones que adeudaban bancos y entidades financieras

Se trata de deudas detectadas por ARBA por Ingresos Brutos que instituciones bancarias y empresas administradoras de tarjetas de crédito arrastraban desde hacía varios años

Guardar

Nuevo

  162
162

Tras intimaciones de ARBA, el organismo recaudador informó que las firmas cuestionadas reconocieron las sumas adeudadas y regularizaron su situación.


El director de ARBA, Martín Di Bella, subrayó que, "estas empresas habían dejado pasar, durante años, diferentes alternativas para regularizar lo que debían, por lo que tuvieron que enfrentar multas e intereses".

Las deudas, que comprendían a bancos de primera línea y a la filial argentina de una reconocida operadora de tarjetas de crédito, se habían originado en montos impagos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondientes a períodos fiscales de hace varios años. De hecho, algunas pertenecían a los ejercicios de 2003, 2004 y 2005.

Di Bella destacó que "el gobernador Daniel Scioli pidió que profundicemos las acciones contra la evasión y el incumplimiento, sobre todo en aquellos sectores de evidente capacidad económica. Con ese objetivo, este año formamos un cuerpo especial de agentes de fiscalización y cobranza que encaró un minucioso trabajo sobre los grandes contribuyentes de la provincia de Buenos Aires".

Di Bella explicó que "los agentes pusieron en práctica un esquema de cobranza y seguimiento que incluyó entrevistas personalizadas con representantes legales y contables de los bancos que registraban las mayores deudas. Además, aplicaron controles puntuales que  posibilitaron detectar desvíos e infracciones fiscales vinculadas con Ingresos Brutos".

En la actualidad, los bancos y financieras constituyen, por su magnitud, el principal segmento de contribuyentes de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires. Parte de los montos que adeudaban estas empresas fueron cancelados de contado.

Guardar

Nuevo