Procesan al traficante de los inmigrantes que naufragaron en Lampedusa

Es un tunecino que sobrevivió al hundimiento de la barcaza, donde murieron más de 250 personas. Fue acusado de homicidio múltiple y de favorecer la inmigración ilegal. Su socio está desaparecido

Guardar

Nuevo

Los muertos fueron enterrados como ciudadanos italianos  163
Los muertos fueron enterrados como ciudadanos italianos 163

Mientras autoridades locales continúan con las actividades de rescate de los cuerpos, un hombre tunecino de 35 años fue detenido acusado de haber sido el responsable de trasladar, en un barco desde Libia hasta la isla italiana de Lampedusa, a los 500 inmigrantes que naufragaron el jueves pasado en la costa italiana.

La policía había detenido al hombre la semana pasada durante el rescate de los náufragos y lo trasladó a un centro de admisión en Lampedusa, junto al resto de los sobrevivientes, pero este martes se produjo el arresto oficial por lo que fue trasladado a la cárcel siciliana de Agriento.

Los medios de comunicación informaron que según el testimonio de algunos de los 155 sobrevivientes del naufragio, el tunecino Bensalem Khaled era "el capitán" del barco en el que viajaban.

Khaled se ocupó de trasladar al grupo desde el desierto a la ciudad de Misurata, en el noroeste de Libia, y desde donde se embarcaron, declararon los náufragos a los investigadores. Asimismo, señalaron que el mismo Khaled habría sido quien prendió fuego una manta, que provocó después el incendio y el posterior vuelco del barco, aunque esto aún no fue comprobado, informó la agencia de noticias EFE.

Los cargos de los que lo acusa la Fiscalía de Agriento es de homicidio múltiple y de favorecer la inmigración ilegal.

Los inmigrantes, procedentes de Eritrea y Somalia, relataron que había otro traficante a bordo y que a ambos se los llamaba "white man" (hombre blanco) debido al color de su piel. Sin embargo, éste otro aún no ha sido localizado.

Este martes el equipo de rescate volvió al lugar para seguir buscando los cuerpos que aún no fueron rescatados debido a que por las condiciones climáticas, debieron suspender las tareas de rescate.

Según los buzos que trabajan en el lugar, la embarcación está a unos 50 metros de profundidad. Hasta el momento, unos 255 cadáveres fueron rescatados, incluidos los tres hallados la mañana del martes.

En el barco viajaban unas 500 personas, según el testimonio de los 155 sobrevivientes, por lo que aún falta rescatar algo más de 100 cadáveres.

Guardar

Nuevo