Rousseff: "Paraguay siempre será estratégico para Brasil"

El presidente paraguayo visitó Brasilia. La anfitriona remarcó que su país tiene "todo el interés" en que Asunción se reincorpore al Mercosur

Guardar

Nuevo

  162
162

"Brasil tiene todo el interés en ese regreso", dijo la mandataria en Brasilia, tras reunirse por más de una hora con su par paraguayo, Horacio Cartes, a quien recibió con honores de Estado. Rousseff dijo que durante el encuentro a puertas cerradas que mantuvieron en la sede de la Presidencia brasileña, le reiteró a Cartes "la importancia que Brasil le da a la participación de Paraguay en el Mercosur", bloque integrado además por Argentina, Uruguay y Venezuela.

En su discurso, la presidente habló directamente del obstáculo que mantiene pendiente el regreso de Paraguay al foro regional: la incorporación como miembro pleno de Venezuela, oficializada por Argentina, Brasil y Uruguay mientras Paraguay estaba suspendido. "Nosotros consideramos que esa participación tiene un significado muy importante en este momento y consideramos también que, por ser capaces de integrar desde la Patagonia hasta el Caribe, me refiero a Venezuela, le otorgamos a nuestra región un tejido multilateral mucho más fuerte", dijo la mandataria.

El ingreso de Venezuela ha sido resistido con firmeza por Paraguay, cuyo Congreso todavía no lo ratificó. Al malestar por la incorporación de Caracas durante su ausencia, se sumó el hecho de que en la última cumbre del bloque, celebrada en julio pasado en Montevideo, el país caribeño asumió la presidencia rotativa, que por orden alfabético le correspondía a Paraguay, pero por estar suspendido no pudo asumir.

Por su parte, el presidente guaraní agradeció a su par brasileña por haber pedido "desde el primer día la vuelta de Paraguay al Mercosur", pero no mencionó si ese regreso podía darse por concretado.

Al respecto, Cartes dijo, tras asumir la Presidencia de su país, que Paraguay volvería al bloque cuando se resolviera el problema jurídico que, a su entender, provocó la integración de Venezuela durante su ausencia. Rousseff destacó, asimismo, que la relación bilateral entre Brasil y Paraguay "quedó intacta" pese a la suspensión del país vecino: "No hubo ninguna consecuencia", subrayó.

Resaltó además que "sea en la Unasur o en el Mercosur, Paraguay será siempre un país estratégico para Brasil". A raíz de la destitución de Lugo, Paraguay también fue suspendido de la Unión de Naciones Suramericanas.

Cartes realiza una visita de un día a Brasilia, durante la cual se entrevistará con el presidente interino del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewndowski, y visitará el Congreso Nacional.

Guardar

Nuevo