Hacía 25 años que no llovía tanto en un mes

Pablo Canciani, investigador del Conicet, explicó en Radio 10 que el fenómeno que se dio en agosto no encuentra comparación hasta mediados de los 80. Advirtió que hay tormentas magnéticas que afectan las comunicaciones

Guardar

Nuevo

 Télam 162
Télam 162

La caída de agua fue casi incesante desde que se inició el octavo mes del año y ya supera la marca registrada hace 25 años, por lo que este agosto se encamina a marcar un nuevo récord.

Pablo Canciani, investigador del Conicet, aseguró en Radio 10: "Este agosto aparentemente va a ser récord, por lo menos desde que hay registro en la zona de Capital y la provincia de Buenos Aires. Ya está superado el récord de hace 25 años".

Este nivel récord de agua caída en las últimas semanas ha generado severas complicaciones en algunos partidos bonaerenses, donde cientos de familias debieron ser asistidas y evacuadas.

Al ser consultado sobre qué se espera para los próximos días en las zonas más complicadas, el epecialista detalló: "Aparentemente está avanzando un sistema de aire frío que debería dejar un mejor tiempo en toda la provincia de Buenos Aires, al menos por los próximos dos o tres días".

Canciani evaluó, además, que se registró mayor actividad de "tormentas solares y magnéticas", las cuales pueden generar interrupciones y complicaciones en las comunicaciones.

Por lo pronto, el Servicio Meteorológico renovó a las 14 una alerta por fuertes vientos con cobertura en el Río de La Plata exterior, la costa sudeste de Buenos Aires y el área marítima adyacente.

La intensidad del fenómeno tenderá a disminuir hacia la mañana del sábado, aunque el tiempo continuará inestable durante todo el fin de semana.

Guardar

Nuevo