El ahora suboficial mayor del Ejército en el Chaco, Daniel Giménez aseguró que de los árbitros que hoy en día dirigen en el fútbol argentino "el mejor es Diego Abal" mientras que señala a Pablo Lunatti como el peor".
Mientras remarcó que con Roberto Trotta "nunca me llevé, no había felling", el sargento resaltó que "en el San Martín de San Juan-Huracán vi que los jugadores visitantes hacían tiempo, por eso, les aclaré que di los ocho minutos. Y fue allí cuando llegó el gol de los sanjuaninos que les dio el ascenso".
Luego recordó el Gimnasia de La Plata-Boca. Sobre elló relató: "Terminó el primer tiempo con la ventaja del local por 1 a 0 por un penal de Silva que habitualmente no se cobraba. En el entretiempo vino el presidente y dos hombres más y me apretaron por eso suspendí el partido".
Y agregó: "En la reanudación noté que los jugadores de Gimnasia no querían ganar y Boca ganó 4 a 1. Después me enteré que habían sido apretados para no favorecer a Estudiantes".
En otro segmento de sus declaraciones televisivas el ex árbitro recordó sobre su propia historia personal que "a los 15 años ingresé a la Escuela de Suboficiales y a los 17 egresé y fui destinado al sur del país por el tema del conflicto con Chile" y sobre ello afirmó: "Hubiese sido importante para mí ir a la guerra" aunque aclaró que "elijo dirigir un River-Boca que ir a la guerra pero si el país está en riesgo soy el primero en ir".
Y consultado sobre su olvido del minuto de silencio ese 24 de marzo de 1996 remarcó: "Vivimos una guerra donde murió mucha gente y las heridas hay que cerrarlas. Tendría que haber un minuto de silencio por los dos lados".
Ante ello, legisladores y dirigentes de derechos humanos pidieron que fuera sancionado severamente, pero la AFA sólo lo amonestó. El fin de semana siguiente, Giménez dirigió Central ante Independiente en Rosario y "realicé un minuto de silencio por los soldados caídos en la Guerra de Malvinas" señaló.
Más Noticias
Huelga sindical en Francia: más de 300 detenidos y choques con la Policía en rechazo al ajuste fiscal del Gobierno
El Ministerio del Interior contabilizó más de medio millón de personas en las manifestaciones y advirtió sobre la presencia de “7.300 individuos radicalizados, peligrosos”, a quienes consideró responsables de los disturbios más graves
El derrumbe del mercado se llevó en un día las ganancias en la Bolsa que algunos habían atesorado en un año
Con el dólar en alza y el BCRA vendiendo, la preocupación se transformó en pánico cuando los bonos soberanos cayeron en paridades menores al 50%

Resultados Lotería del Quindío 18 de septiembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Confirman muerte de Abril Díaz Castañeda tras explosión de pipa en Iztapalapa: cifra de fallecidos sube a 22
La joven de 34 años era una de las víctimas más graves por el estallido
