Mariano Hood se retira del tenis tras la suspensión por el doping positivo

El doblista argentino recibió de parte de la Federación Internacional de Tenis un año de suspensión por el control del último Roland Garros. Podría volver en octubre, pero decidió dejar la actividad. Por la sanción, no podrá acudir al Parque Roca para presenciar la serie de Copa Davis

Guardar

Nuevo

  162
162

El tenista argentino Mariano Hood fue suspendido por un año por la Federación Internacional de Tenis (FIT) por haber dado positivo en un control antidóping  que se le realizó en el último Roland Garros, hecho que precipitó su retiro del tenis profesional.

Hood, de 32 años de edad y especialista en dobles, escalafón en el que ocupa la posición número 33, hubiese podido regresar a la actividad en octubre próximo.

La sanción fue anunciada ayer por la FIT, después de que su tribunal antidopaje rechazara previsiblemente el descargo de Hood, quien insistió en que ingirió la droga prohibida llamada finasteride para prevenir la caída del cabello y no para obtener ventaja deportiva, como sí se determinó.

La sanción rige desde el 10 de octubre de 2005. El Finasteride, además de utilizarse para tratamientos capilares, puede resultar eficaz para ocultar la presencia de otras drogas que potencian el rendimiento de los atletas y figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidóping.

El tenista argentino dio positivo el 31 de mayo de 2005 después de un partido por los cuartos de final de dobles del torneo de Roland Garros.

Y desde un primer momento, a diferencia de Mariano Puerta, quien también dio positivo en el certamen de singles, reconoció que había tomado Finasteride, siempre bajo el argumento de tratar de neutralizar una calvicie prematura que evidentemente le provocaba una honda preocupación.

Debido a la sanción, Hood tendrá que devolver los 22.535 dólares que ganó en ese torneo y, además, perdió los puntos obtenidos en dicho certamen para el ranking de la ATP, castigo de orden menor a esta altura debido a la determinación de abandonar las pistas.

En cuanto a su precoz problema capilar, no se halló en el mundo entero ninguna cura para la calvicie y acaso se necesite una vacuna para eliminar el flagelo.

Especialista en dobles, llegó a ubicarse en el 20° puesto del ranking de la especialidad en octubre de 2003. Ganó 13 títulos en esa modalidad, pero nunca trascendió en individuales, alcanzando en su mejor momento el puesto 153 del escalafón.

Tal como le sucedió a Guillermo cañas tras su caso de doping positivo, Hood no podrá asistir a la serie de Copa Davis que se inicia mañana en el Parque Roca, a pesar de ser colaborador del equipo argentino que dirige Alberto Mancini.

Guardar

Nuevo