Estas son las colonias más inseguras de Cuautitlán Izcalli

En los últimos años Cuatitlán ha sido considerado como uno de los municipios más inseguros del país

Guardar

Nuevo

El estudio del INEGI, divulgado a lo largo de 2022, subraya que la inseguridad en Cuautitlán Izcalli afecta a casi nueve de cada diez personas. / FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
El estudio del INEGI, divulgado a lo largo de 2022, subraya que la inseguridad en Cuautitlán Izcalli afecta a casi nueve de cada diez personas. / FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Cuautitlán Izcalli fue identificado como el municipio con mayor percepción de inseguridad en el Estado de México y el cuarto a nivel nacional durante 2022, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI). La encuesta reveló que el 89.5% de los habitantes de este municipio se sienten inseguros.

La preocupación principal de los residentes radica en el temor a ser víctimas de asaltos, especialmente en cajeros automáticos, transporte público, instituciones bancarias y en las calles de sus colonias. Además del riesgo de asaltos, el robo de vehículos figura como otro problema significativo.

El estudio del INEGI, divulgado a lo largo de 2022, subraya que la inseguridad en Cuautitlán Izcalli afecta a casi nueve de cada diez personas. Este nivel de inquietud se refleja en múltiples áreas de la vida diaria de los residentes, generando un entorno de constante alerta.

La policía municipal de Cuautitlán Izcalli ha implementado operativos especiales de seguridad en cinco colonias con mayor incidencia delictiva.  (Foto.Cuartooscuro)
La policía municipal de Cuautitlán Izcalli ha implementado operativos especiales de seguridad en cinco colonias con mayor incidencia delictiva. (Foto.Cuartooscuro)

La policía municipal de Cuautitlán Izcalli ha implementado operativos especiales de seguridad en cinco colonias con mayor incidencia delictiva: Fraccionamiento San Antonio, Infonavit Norte, La Perla, Jardines de la Hacienda y Valle de la Hacienda. Estas zonas han sido identificadas como “focos rojos” debido a sus altos niveles de inseguridad.

La decisión de establecer operativos especiales se tomó tras un análisis de los niveles de inseguridad en estas colonias, según informó la policía local. El propósito es reducir la delincuencia y generar un entorno más seguro para los habitantes. Los operativos incluyen patrullajes intensificados, puntos de revisión y presencia constante de elementos policiales en las áreas críticas.

De acuerdo con las autoridades, se espera que estas medidas logren disminuir los índices delictivos, garantizando así mejor protección y tranquilidad para los residentes. La policía municipal ha pedido la cooperación de la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa o incidente delictivo que pueda contribuir a la efectividad de los operativos.

Además de los patrullajes y puntos de control, se están implementando acciones preventivas y programas comunitarios que buscan involucrar a los ciudadanos en la lucha contra la delincuencia. Esto incluye campañas de concientización sobre medidas de seguridad y talleres educativos para informar a los vecinos sobre cómo protegerse y colaborar con las autoridades.

Guardia Nacional en Patrullaje Fotografía de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco
Guardia Nacional en Patrullaje Fotografía de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

La situación en estas colonias ha generado preocupación tanto entre los habitantes como en la administración municipal, que ha redoblado esfuerzos para frenar la tendencia creciente de delitos. En declaraciones ofrecidas por las autoridades, se subrayó la importancia de no bajar la guardia y seguir trabajando en conjunto con la comunidad para mejorar la seguridad en estos sectores.

En 2024 hubo un ligero cambio en la percepción de seguridad al menos el 73.6% de los habitantes en diciembre de 2023 consideraban a Cuautitlán Izcalli como un lugar inseguro, y en marzo de 2024 71.0% seguían teniendo la misma percepción de que es un lugar muy difícil repleto de delincuencia y crimen organizado. Aunque si hubo una notable reducción al 2022 cuando alcanzó el primer lugar de municipios inseguros del país.

Guardar

Nuevo