Cuáles son los municipios mexiquenses que más reportan robos de autos, esto señala la AMIS

El 67.2 por ciento corresponden a vehículos particulares

Guardar

Nuevo

El Estado de México es la entidad donde más se roban los autos (Foto: Pxhere)
El Estado de México es la entidad donde más se roban los autos (Foto: Pxhere)

De acuerdo con un reciente informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Estado de México se posiciona como la entidad con el mayor número de robos de autos asegurados en el país durante los últimos 12 meses.

Con un alarmante 29 por ciento del total nacional, la entidad registró 16 mil 028 unidades robadas, de las cuales 63.48 por ciento fueron sustraídas con violencia, sumando 10 mil 174 incidentes de este tipo.

El reporte de la AMIS también destaca la recuperación de vehículos en el mismo periodo, logrando recuperar 3 mil 721 unidades aseguradas. Sin embargo, aún permanecen pendientes de recuperar 12 mil 307 vehículos, es decir, más del 77%.

El mes de julio de 2023 se señala como el periodo con el mayor número de robos de vehículos asegurados en la entidad más poblada del país.

Ecatepec y Tlalnepantla de Baz, lideran robos

Ecatepec tiene el primer lugar en robo de vehículos durante el último año (Crédito: Cuartoscuro)
Ecatepec tiene el primer lugar en robo de vehículos durante el último año (Crédito: Cuartoscuro)

Dentro del Edomex, el municipio de Ecatepec de Morelos encabeza la lista con el mayor número de robos con violencia, registrando mil 966 casos.

Le sigue Tlalnepantla de Baz con mil 839 incidentes, Naucalpan de Juárez con mil 625, Tecámac con 493 y Toluca con 10 casos reportados.

En el contexto nacional, tanto Ecatepec como Tlalnepantla ocupan los dos primeros lugares en el ranking de municipios y alcaldías con mayor reporte de robo de vehículos con violencia.

El informe también desglosa los tipos de vehículos más afectados. De las más de 16 mil unidades aseguradas robadas en la entidad mexiquenses, el 67.2 por ciento corresponden a vehículos particulares, el 23.4 por ciento a equipo pesado y pick-ups, y el 9.4 por ciento a motocicletas.

Esta clasificación subraya la alta vulnerabilidad de vehículos particulares en comparación con otros tipos de transporte.

Este alarmante panorama no solo refleja la creciente inseguridad en la entidad, sino que también resalta la necesidad de estrategias más efectivas para combatir el robo de vehículos. A pesar de las estrategias, las autoridades locales trabajan en conjunto para implementar medidas preventivas y mejorar la recuperación de vehículos robados, sin embargo, los desafíos persisten.

La alta incidencia de robos con violencia en municipios como Ecatepec y Tlalnepantla de Baz subraya la urgencia de abordar este problema de manera integral. Es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos se mantengan vigilantes y colaboren en la implementación de medidas de seguridad más robustas.

El Estado de México, con su alta concentración de robos de vehículos asegurados, representa un foco de atención para las autoridades y la sociedad en general. La cooperación entre las instituciones de seguridad es esencial para reducir estos índices en el corto plazo.

Guardar

Nuevo