Anabel Hernández revela audios inéditos sobre AMLO y Cártel de Sinaloa: “Tiene que ver con su futuro”

Fue AMLO quien buscó a los miembros de grupos criminales y no al revés, destacó la periodista

Guardar

Nuevo

Anabel Hernández presentó su libro La Historia Secreta. Foto: Infobae México / Luis Contreras
Anabel Hernández presentó su libro La Historia Secreta. Foto: Infobae México / Luis Contreras

“Este libro tiene que ver con el futuro no muy lejano de López Obrador”, destacó la periodista Anabel Hernández durante la presentación de su investigación más reciente y que le tomó cuatro años, periodo en el que consultó a diversos testigos, así como documentos judiciales y siguió una trama en la que se acusa al actual presidente de presuntamente haber recibido apoyo económico del Cártel de Sinaloa.

También aprovechó la presentación de su libro para exponer ante el auditorio, donde se encontraba Infobae México, audios que hasta el momento no se habían mostrado y que sirven para sustentar parte de lo que se puede leer en su obra presentada el viernes 17 de mayo.

La periodista especializada en temas de narcotráfico presentó su más reciente investigación titulada “La historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa” en la Ciudad de México y aprovechó para señalar que la exposición de su obra ha sufrido censura al serle retirado un anuncio radiofónico, Hernández destacó que es la primera vez que sucede esto con uno de sus libros.

Anabel Hernández señala que en las elecciones de 2006, 2012 y 2018 hubo financiamiento de parte de miembros del Cártel de Sinaloa a las campañas del entonces candidato a la presidencia, el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incluso la periodista aseguró que fue él quien buscó un nexo con miembros de grupos delictivos y no al revés como suele suceder.

"López Obrador habría cometido los mismos crímenes que Genaro García Luna”. Foto: Grijalbo
"López Obrador habría cometido los mismos crímenes que Genaro García Luna”. Foto: Grijalbo

Andrés López Obrador se puso a la venta”, señaló la autora. Asimismo, comparó la situación de AMLO con la del exsecretario de Seguridad y quien fuera la mano derecha del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, quien fue hallado culpable de los cinco cargos en su contra en un juicio ante autoridades estadounidenses.

Además de explicar que para elaborar su investigación decenas de testigos que, a decir de la autora, se complementan unos a otros en un entramado en el que se ven involucradas personas cercanas al actual presidente, así como al propio López Obrador, Hernández dijo que cuando los narcotraficantes realizan tratos con personajes públicos tienden a buscar encuentros “cara a cara”.

“Nunca jamás en la historia, desde 2005 a la fecha, jamás había sufrido una censura de esta magnitud, hay muchas maneras de querer matar a un periodista, el presidente los hace con su lengua, cada vez que se le antoja en Palacio Nacional, pero también lo hace a través de la censura”, aseguró Hernández.

Algunos de los testigos consultados por la autora son los mismos que participaron en el juicio contra García Luna en Estados Unidos. La investigación que da forma al libro es una especie de “continuación” de las averiguaciones que, según la autora, inició la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) contra AMLO. “López Obrador habría cometido los mismos crímenes que Genaro García Luna”.

Pruebas testimoniales: los audios revelados A decir de la periodista, si las autoridades estadounidenses hubieran continuado con las indagatorias sobre las actividades de López Obrador en el 2006, entonces habrían encontrado que los delitos con los que es relacionado el mandatario no prescribieron debido a que se trató de “una empresa criminal continua”.

El presidente López Obrador también criticó que persista el hashtag #NarcoPresidenteAMLO. (Jovani Pérez / Infobae México)
El presidente López Obrador también criticó que persista el hashtag #NarcoPresidenteAMLO. (Jovani Pérez / Infobae México)

Durante su investigación Hernández habló con un jefe de escoltas de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, en una entrevista realizada por llamada telefónica debido a que el entrevistado actualmente está en prisión quien afirmó que si hubo entrega de dinero para la campaña de López Obrador.

Al cierre de campaña de 2006 en el evento estuvo presente Sergio Villarreal Barragán, El Grande, y al finalizar el evento hubo una llamada telefónica entre La Barbie y el entonces candidato AMLO, información que según la periodista fue corroborada por la DEA. Posteriormente Arturo Beltrán Leyva ordenó a El Grande entregar 1 millón de dólares a López Obrador, lo cual no pudo suceder porque el entonces capo no contaba con dicha cifra, pero sí tenía 500 mil en billetes de 20 dólares, por lo que Villarreal se contactó con Pancho León y lo cita junto con AMLO a un hotel llamado El Campestre.

“Ahí es la primera vez que Sergio conoce directamente a AMLO y dice que recuerda que le dio dinero, si no mal recuerdo 500 mil dólares”, se puede escuchar en la grabación de la que el expresidente Felipe Calderón sí tuvo conocimiento, pero que decidió no abrir una carpeta de investigación porque estaba implicado García Luna y Luis Cárdenas Palomino, además de otros miembros de su entonces gabinete.

Genaro García Luna fue declarado culpable por cuatro delitos por narcotráfico. (. ( (AP Foto/Darío López-Mills, Archivo)
Genaro García Luna fue declarado culpable por cuatro delitos por narcotráfico. (. ( (AP Foto/Darío López-Mills, Archivo)

Anabel Hernández señala que Los Chapitos son los que apoyaron la campaña política del actual presidente cuando fue candidato en el año 2012. Mientras que en otro de los audios un testigo revela que incluso dentro de la célula de Los Chapitos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán (uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera) presumía haber sido liberado durante el llamado Culiacanazo de 2019. A decir de la periodista, el Cártel de Sinaloa realizó movilizaciones del voto a favor de Morena y López Obrador y también a favor de Rubén Rocha Moya.

Plebada, hay que votar por Rocha Moya, puro Morena y arriba El Mayo Zambada”, describió uno de los testigos ante la pregunta de si hubo apoyo electoral para AMLO. Si bien el testigo le prometió a la autora la entrega de algunos audios, ella misma reconoció que no cuenta con ellos, pero que la DEA sí los tiene. La periodista aseguró que cuenta con horas de grabaciones que dan cuenta de las formas en las que personas cercanas a AMLO estuvieron relacionadas con miembros ligados al crimen organizado.”

Guardar

Nuevo