Se busca especialista agrícola: Embajada de EEUU en CDMX ofrece empleo con gran sueldo

Las personas interesadas tienen hasta el 24 de mayo para aplicar al empleo

Guardar

Nuevo

Embajada de EU en México tiene una vacante para especialista agrícola (REUTERS/Alexey Malgavko/Foto de archivo)
Embajada de EU en México tiene una vacante para especialista agrícola (REUTERS/Alexey Malgavko/Foto de archivo)

La Embajada de los Estados Unidos en Ciudad de México busca un Especialista Agrícola para unirse a su equipo a tiempo completo, con una jornada laboral de 40 horas semanales.

El especialista agrícola también hará apoyo al Comercio, actúa como asesor experto y asistente principal del Agregado de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA), específicamente para el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal y los Servicios Internacionales (APHIS-IS).

Basado en la capital, el titular del puesto será responsable de aplicar su conocimiento y experiencia en programas de sanidad vegetal, así como de abordar cuestiones comerciales regionales y factores sociopolíticos y culturales, con el fin de proporcionar análisis expertos y promover los intereses estadounidenses en estas áreas dentro de México.

Este puesto ofrece un contrato indefinido, sujeto a la finalización exitosa de un período de prueba. El puesto puede requerir viajes regulares dentro de México, incluyendo visitas a las instalaciones de APHIS-IS en Tijuana y Reynosa, así como a áreas productoras de algodón y otros lugares donde se llevan a cabo actividades de control y erradicación fitosanitaria.

Requisitos del Puesto

La vacante de especialista agrícola es para laborar en la sede diplomática de la CDMX (Foto: Google Maps)
La vacante de especialista agrícola es para laborar en la sede diplomática de la CDMX (Foto: Google Maps)

El candidato ideal debe poseer una comprensión detallada de las regulaciones de exportación e importación entre México y Estados Unidos, enfocándose en cuestiones técnicas fitosanitarias. Es esencial contar con cinco años de experiencia laboral progresivamente responsable en logística regulatoria u operativa para el comercio internacional de plantas y/o productos agrícolas. Estos cinco años deben incluir experiencia específica en cuestiones comerciales de sanidad vegetal, leyes y reglamentos fitosanitarios, y gestión de programas.

Además, se requiere fluidez en español e inglés, con habilidades sobresalientes de comunicación oral y escrita en ambos idiomas, y la capacidad para traducir verbalmente entre inglés y español. El candidato también debe poseer una licencia de conducir mexicana vigente, con al menos cinco años de vigencia.

Beneficios y compensación

El dinero que los mexicanos destinan a prevenir o arreglar los daños por haber sido víctimas de un crimen representa el 1,5% del PIB. (Foto: Pixabay)
El dinero que los mexicanos destinan a prevenir o arreglar los daños por haber sido víctimas de un crimen representa el 1,5% del PIB. (Foto: Pixabay)

El sueldo anual neto para este puesto es de 745 mil 072.15 pesos. El personal empleado localmente, incluidos los miembros del hogar (MOH) y los nacionales de terceros países (TCN) que trabajan en la Misión de los EE. UU. en México, puede recibir un paquete de compensación que incluye:

  1. Seguros médicos y de vida privados.
  2. Feriados estadounidenses y mexicanos (aproximadamente 20 por año).
  3. 17 días de vacaciones al año, con incrementos progresivos.
  4. Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
  5. Oportunidades para viajar al extranjero para recibir capacitación y más.

Esta posición ofrece una excelente oportunidad para aquellos con experiencia en sanidad vegetal y comercio agrícola, que buscan un rol desafiante y gratificante en una organización internacional.

Si cumples con los requisitos y estás interesado en promover los intereses agrícolas de los Estados Unidos en México, te animamos a postularte para este puesto y aplicar desde la página institucional.

Guardar

Nuevo