Doctor Who: hablamos con el creador Russell T. Davies y sus protagonistas Ncuti Gatwa y Millie Gibson

La clásica serie británica vuelve renovada con su reboot en Disney+, que estrena la nueva temporada por primera vez en simultáneo para todo el mundo

Guardar

Nuevo

Picture Shows: Episode 2 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)
Picture Shows: Episode 2 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)

Doctor Who nació en 1963 y se convirtió en la serie de ciencia ficción más longeva de todos los tiempos, con miles de fanáticos alrededor del mundo. El secreto de su permanencia al aire es la capacidad de la serie (y de su protagonista) para reinventarse una y otra vez.

En 2005, estrenó un reboot que continuaba el legado de la serie original, pero proponía nuevas aventuras y un enfoque más moderno para el Doctor y sus acompañantes. Esta nueva era brilló de la mano de su showrunner Russell T. Davies (Queer as Folk, Years and Years) y más tarde Stephen Moffat (Sherlock, Dracula).

Grandes intérpretes de la televisión británica como David Tennant, Catherine Tate y Peter Capaldi fueron también responsables del gran éxito internacional de la serie, que sumó muchos nuevos adeptos e incluso fue semillero de estrellas para nombres como Matt Smith (The Crown, House of the Dragon) y Karen Gillam (Guardians of the Galaxy).

Ahora, Doctor Who vuelve renovada una vez más con su histórico showrunner a la cabeza, para lanzar una nueva era de historias, al igual que lo hizo en 2005. La primera tanda de episodios se estrenó en la plataforma de Disney+ por primera vez en simultáneo para todo el mundo. Hablamos en exclusiva con los protagonistas de esta temporada, Ncuti Gatwa (el mismísimo Doctor) y Millie Gibson (su nueva acompañante Ruby Sunday), y con Russell T. Davies.

Picture Shows: Episode 1 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)
Picture Shows: Episode 1 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)

—Este no solo es un nuevo comienzo para Doctor Who, sino para vos también Russell como showrunner. En retrospectiva, ¿cómo te ayudó esa experiencia a producir esta nueva etapa?

Russell T. Davies: —De muchas maneras, al volver no es que estaba reinventando la rueda. Estaba muy feliz con lo que había hecho antes. Y además el Doctor siempre se regenera, es una serie antológica y siempre hay nuevas historias. Todas las semanas termina en un nuevo lugar y es prácticamente una serie nueva, así que no tuve que pensar demasiado sobre eso.

Y estaba muy feliz con lo que había hecho en 2005, que se convirtió en la serie más vista de Gran Bretaña. Así que básicamente quería repetir el éxito. Y ahora quería que se sintiera como una serie contemporánea, con valores de producción de 2024 y también con estos dos, que tiene la energía, el espíritu y el optimismo de la juventud.

La imaginación, el entusiasmo y la destreza que tienen. ¡La comedia! Nunca nos imaginamos que iban a ser tan graciosos juntos. Es una cualidad extraordinaria, que hace mi trabajo más fácil.

—¿Fue un desafío tener menos episodios esta temporada, comparada con lo largas que eran antes?

Russell T. Davies: —Oh sí, solíamos tener 14 episodios por temporada, ¡era muy complicado! Estoy muy contento. En realidad es igual de complicado hacer estos 9 como nos fue hacer los 14 originales, pero estoy muy contento porque está todo mucho más concentrado. No puedo pensar en un episodio extra que tuviéramos que meter a la fuerza. Es mi trabajo hacer que las cosas encajen, pero me encantó que sean ocho más el especial de Navidad.

—En estos primeros tres episodios, el tejido de la realidad se desgarra varias veces. ¿Esta va a ser una constante a lo largo de la temporada o las cosas serán más tranquilas?

Russell T. Davies: —¡No serán más tranquilas! No sería Doctor Who (risas). Es 2024, es hora de tirar la casa por la ventana. Todos vemos muchos dramas, ya sabemos cuando está por venir el tercer acto, ni siquiera tenemos que mirar cuánto falta para que termine el episodio. Así que es hora de liberarnos un poco de las estructuras. También tenemos episodios más tradicionales, y subtramas que son gloriosas.

—¿Cuál fue el momento en que se dieron cuenta de realmente estaban en Doctor Who?

Millie Gibson: —Creo que para mí fue la escena cuando doy vueltas alrededor de la TARDIS y digo “¡es más grande por dentro!”. Amé absolutamente filmar eso, y también cuando estrenó el especial de Navidad en diciembre y lo vi. La música de fondo ayudó mucho.

Ncuti Gatwa: —Creo que la primera vez que vi el exterior de la TARDIS. La primera escena que filmé fue una del episodio 5 y cuando vi la TARDIS en la toma pensé: “Esa es LA cabina azul, ¡dios mío! Ahora es mi casa” (risas).

—Russell, ya hiciste esto antes, pero ¿cuál fue el momento en que levantaste la mano y dijiste “lo estoy volviendo a hacer”?

Russell T. Davies: —Para mí, fue el final de la temporada. Ya estaba feliz desde el vamos, seamos honestos, con un elenco tan brillante. Pero elijo el final de temporada, que probablemente ni siquiera hayan visto todavía. Es realmente volver a Doctor Who porque nunca podés escribir nada como esto en ninguna otra serie.

Es un evento de dos partes que terminan la serie de una manera legendaria. Los dos últimos episodios se llaman “El imperio de la muerte” y es algo colosal. Los pongo en peligro a estos dos, hay mucha valentía y mucha amistad. Ahí fue cuando pensé: ¡sí, lo hicimos de vuelta!

Picture Shows: Episode 1 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)
Picture Shows: Episode 1 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)

—Hay un interesante comentario social en el primer episodio de esta temporada. Russel, ¿qué otras cuestiones te gustaría comunicar con este Nuevo Who?

Russell T. Davies: —Creo que el objetivo de la ciencia ficción es decir algo sobre el mundo moderno. No sé qué va a pasar en el año 50.000, no puedo comentar sobre eso, pero creo que un buen guion tiene cosas para decir. No es una lección, no es de lo que se trata el episodio. ¡Se trata de un montón de bebés espaciales! (risas) Creo que se trata más sobre contar una historia.

—¿Cómo fue trabajar con todos esos bebés? ¡El rodaje debe haber sido una locura!

Ncuti Gatwa: —¡Fue una locura! Son tan tiernos, pero tan divas. (risas) Pero fue una experiencia que nos unió tanto, podías ver a todos en el set tenían que involucrarse para que estuvieran entretenidos.

Millie Gibson: —Hubo una escena en la que tenía que darles un discurso muy triste sobre la crianza de Ruby y en el guion decía “están absortos por lo que dice”. Y la única forma en que podía hacer que me escucharan era tener una canción infantil en mi teléfono y ahí prestaban atención. (risas)

Ncuti Gatwa: —¡Y la rompiste! Mantuviste la atención de una habitación entera llena de bebés mientras dabas tu discurso.

Russell T. Davies: —Me encanta que en 17 años, todos esos bebés van a tener 18 y sus mamás van a decir “¡mirá cuando estuviste en Doctor Who!” y ellos “no, ¡sacá eso!”. Van a estar tan aburridos de esto.

—En esta nueva era de Doctor Who, ¿cómo mantienen el balance entre la fantasía y la ciencia ficción?

Russell T. Davies: —Creo que hay un equilibrio saludable en la temporada. Justo el episodio que nombraron antes, “Boom”, de Stephen Moffat, es brillante. Es ciencia ficción pura y dura, muy bajado a tierra. Creo que ya en la serie original hacían muy bien esto, con personajes como el Juguetero, que es pura fantasía y juego.

Hay un episodio maravilloso de 1968 con el Doctor de Patrick Troughton, llamado “The Mind Robber”, en el que se pierden en un mundo de fantasía. Conocen a Rapunzel, a Gulliver, ¡a superhéroes! Es muy loco. Así que no es algo tan nuevo. Pero me encanta porque eleva la apuesta. No podés derrotar a Maestro apretando un botón en la computadora, entonces los hace actuar con mucho corazón para vencerlo.

—¿Cuáles dirían que son las características centrales de sus protagonistas?

Ncuti Gatwa: —Para mí, compasión y curiosidad. Esos son los rasgos emocionales que me anclan cuando pienso en el Doctor.

Millie Gibson: —Los míos serían aventura y maternidad.

Picture Shows: Episode 2 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)
Picture Shows: Episode 2 The Doctor (Ncuti Gatwa) and Ruby Sunday (Millie Gibson)

—Este Doctor parece mucho más alegre, como que dejó atrás el trauma. Incluso habla de Gallifrey con Ruby, cuando antes le costaba mucho. ¿Por qué tomaron esta decisión?

Russell T. Davies: —Creo que es algo muy propio de 2024 decir lo que pensamos. ¡Incluso hay tendencias de TikTok sobre eso! Estamos en una era muy expresiva y emocionalmente inteligente, así que quería que el Doctor fuera más así. Y cuando encontramos a Ncuti, que expresa esas emociones de manera tan hermosa ¡y Ruby también!

Igual creo que el secretismo del Doctor sigue ahí. Por ejemplo en la escena de la terraza en “El acorde del Diablo”, cuando Ruby le pregunta sobre la década del sesenta y su familia, el Doctor se mete para adentro de vuelta.

—¿Qué significa para el Doctor haber tenido una regeneración tan particular esta vez, dividiendo su cuerpo entre David Tennant y Ncuti?

Russell T. Davies: —Hay un momento muy interesante en el episodio “El acorde del Diablo”, donde Ncuti dice que su alma se desgarró en dos partes y está brillante en esa escena. Así que es interesante que diga algo como eso. Fue un evento alegre cuando ocurrió.

Pero es interesante ver al Doctor de Ncuti mirando atrás y diciendo esto ¡Debe haber dolido, de hecho! Y sin embargo tengo que decir que es algo fantástico. La serie siempre fue muy conservadora de cara al futuro. Es como que realmente no nos sentamos y discutimos tanto las cosas. No lo hacemos tampoco entre nosotros. Y el Doctor no lo discute mucho con Millie, especialmente con Ruby, porque Ruby no estuvo allí.

Así que creo que es algo genial para el discurso de Twitter. Pero la serie es en realidad mucho más conservadora en ese sentido.

—Ncuti, ¿cuánto te involucraste en el diseño de tu Doctor, su caracterización, vestuario y personalidad?

Ncuti Gatwa: —El hombre sentado a mi izquierda (RTD) confió en mí muy generosamente para que tomara el control y me alentó a concebir el personaje. Lo que me sorprendió mucho, me acuerdo. Siempre pensé que había cosas que estaban bien y mal, y que Russell sabría la respuesta. Pero en vez de eso, fue como “¡haz lo tuyo!”.

Eso fue genial, pero lo que faltaba de mi caracterización ocurrió cuando Millie entró en la sala de audición. Y ahí todo cobró sentido: la personalidad y la vibra del Doctor, esa picardía y sentido de aventura, esa curiosidad y esa “joie de vivre” o alegría de vivir.

En cuanto al vestuario, los productores me invitaron a explorar y expandirme. Y tenemos una increíble diseñadora de vestuario llamada Pam Downe que desafía todos los límites y sale con estos trajes geniales, entre los cuales yo elijo. ¡Pam Downe es nuestra campeona!

—La música juega un papel muy importante en Doctor Who, desde el tema principal hasta Toxic en la primera era. ¿Tienen alguna canción que consideren como el tema principal de esta temporada?

Ncuti Gatwa: —Push the Button, de Sugababes. La curiosidad lo mueve, ¿qué pasa si aprieto esto?

Millie Gibson: —Para mí sería Sunday Girl, de Blondie.

Russell T. Davies: —¡Qué buena canción! Yo pongo bandas de sonido de fondo cuando estoy escribiendo. Salt es buena, la película de Angelina Jolie. Es un soundtrack de thriller atronador. Podrían estar haciendo cualquier cosa, pero lo hacen mejor con esa música de fondo.

Ncuti Gatwa: —¿Siempre escribes con música?

Russell T. Davies: —¡Siempre! Sin letras, porque me distraería. Por eso pongo bandas de sonido.

Picture Shows: Episode 1 Ruby Sunday (Millie Gibson)
Picture Shows: Episode 1 Ruby Sunday (Millie Gibson)

—¡Hay una rocola en la TARDIS! ¿Qué canciones creen que haya ahí?

Millie Gibson: —Vimos algunas, ¿no? El departamento de utilería puso nombres de canciones que pensaron que estarían ahí. Creo que había una canción de Britney…

Ncuti Gatwa: —¡¿No era Toxic?!

Millie Gibson: —¡Sí!

Russell T. Davies: —¡Por supuesto que era Toxic!

Ncuti Gatwa: —Para mí sería ALIEN SUPERSTAR, de Beyoncé.

Millie Gibson: —Yo elegiría Ruby Tuesday.

Russell T. Davies: —Vale la pena destacar que “El acorde del Diablo” abre el episodio con el tema de Doctor Who sonando en la rocola. Y se puede debatir por siempre si eso realmente está pasando en la serie, pero no tengo respuestas, lo pueden decidir Uds. Me encanta ese momento. (risas)

—¿Cuál es su episodio preferido de la temporada? ¿Y de todo Doctor Who?

Millie Gibson: —Hay dos que tienen un lugar especial en mi corazón. Uno es “73 Yards” y el otro es “Rogue”.

Ncuti Gatwa: —Sí, creo que “Rogue” es mi preferido también. ¡Es tan divertido! Y amo el episodio de “Boom”, ¡es muy ingenioso!

Russell T. Davies: —Yo trabajé con toda la gente que trabajó acá. ¡No puedo elegir! Fui afortunado de trabajar como productor en el episodio de Stephen Moffat “Blink”, que es de otro mundo. El mismo Stephen dijo que renunció a una franquicia de películas con la idea de ese episodio. Si hubiera hecho una película, estaríamos viendo “Blink 10″ a esta altura. Pero se lo dio a Doctor Who y todavía estoy honrado por esa decisión.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS