Las históricas batallas de Fernando Alonso y Michael Schumacher en Imola: de la victoria del español a la venganza del alemán

El circuito italiano fue testigo de una de las mayores tragedias de la F1, pero también guarda el recuerdo de los duelos más épicos entre estos pilotos

Guardar

Nuevo

Alonso adelanta a Schumacher en Suzuka. (Reuters)
Alonso adelanta a Schumacher en Suzuka. (Reuters)

Este domingo se disputará la carrera en el Gran Premio de Emilia Romaña, que se reanuda después de que en 2023 tuviese que ser suspendida debido a las inundaciones. Sin duda, este Gran Premio no es uno cualquiera, ya que se cumplen 30 años de la muerte de Ayrton Senna, tricampeón del mundo, en un trágico accidente en plena carrera en el circuito de Imola.

La pérdida del brasileño fue precedida, unas horas antes, por la del austríaco Roland Ratzenberger, quien falleció en la clasificación debido a otro choque grave. En memoria de ambos pilotos, el paddock realizó un emotivo homenaje el pasado viernes en presencia de personalidades como el legendario Sebastian Vettel y el CEO de la F1, Stefano Domenicali. Bajo la lluvia, se llevaron a cabo actos que incluyeron camisetas con el lema #FOREVERSENNA, adornadas con los colores de Brasil, que no pasaron desapercibidas.

El paddock homenajea a Ayrton Senna y a Roland Ratzenberger. (Ciro De Luca/Reuters)
El paddock homenajea a Ayrton Senna y a Roland Ratzenberger. (Ciro De Luca/Reuters)

Históricas batallas entre Alonso y Schumacher

Más allá de la tragedia, el circuito de Imola también es recordado por brindar batallas increíbles entre dos pilotos históricos, Michael Schumacher y Fernando Alonso. Una de las más memorables se produjo en 2005, cuando Alonso corría para Renault y Schumacher para Ferrari. Ese año, Alonso se proclamó por primera vez campeón mundial. Sin embargo, durante la carrera en Imola, el F2005 de Schumacher se mantuvo firme e hizo todo lo posible para asegurar esa victoria frente a la multitud roja.

El Renault de Alonso contaba con un cilindro menos, pero él recuerda esta victoria como “la más mediática que tuve”. “La de aquella batalla con Michael, que entonces dominaba el deporte, yo llegaba joven, igual que Renault, pero era la cuarta carrera y nadie sabía que seríamos campeones”, recordó el asturiano este fin de semana, previo a la disputa del Gran Premio de Emilia Romaña. “Esta pista siempre será recordada por grandes carreras en el pasado, pero también por aquel accidente que recordamos cada vez que volvemos. Ese vínculo tan fuerte que se siente aquí hace extraña esta carrera. Senna tuvo mucho impacto y fue una inspiración para muchos pilotos de mi generación”, aseguró el español.

Fernando Alonso, ganador de dos de las tres carreras disputadas hasta entonces esa temporada, tuvo que resistir al feroz ataque de Michael Schumacher por la victoria en Imola. Alonso salió segundo, pero la avería en el McLaren de Kimi Raikkonen le dio vía libre. Por su parte, Schumacher, que partía desde la 14ª posición debido a un error en el entrenamiento con el antiguo sistema de clasificación por tiempos agregados, tuvo que remontar para llegar al podio.

Cuando Schumacher ya se encontraba a 20 segundos de Alonso, pospuso su parada e hizo una vuelta rápida, aprovechándose de un tanque con menos combustible. Al salir de boxes, estaba justo detrás del español de Renault y le atacó durante cerca de 11 vueltas, pero Alonso consiguió mantener controlado a Schumacher y sumó su tercera victoria de la temporada.

Curiosamente, un año después, la disputa por la victoria en el GP de San Marino fue al revés, con Schumacher defendiéndose de Alonso en las últimas vueltas. Fue el único año en el que el alemán y el español se disputaron el título, y la última carrera de la historia de la F1 en Imola, hasta que en 2020 la Covid-19 propició el regreso del circuito italiano al calendario.

Guardar

Nuevo