James Rodríguez jamás se adaptará en Sao Paulo, estas son las razones de su fracaso en Brasil

Uno de los directivos del club reveló por qué el colombiano no logró brillar en ese país, pese a llegar al Tricolor en 2023 como figura

Guardar

Nuevo

James Rodríguez solo ha disputado ocho partidos con São Paulo en lo que va de la temporada 2024 - crédito @jamesrodriguez10/Instagram
James Rodríguez solo ha disputado ocho partidos con São Paulo en lo que va de la temporada 2024 - crédito @jamesrodriguez10/Instagram

Sigue la polémica con James Rodríguez y su ausencia en São Paulo, conjunto en el que no juega desde finales de abril, el técnico Luis Zubeldía dijo que mira a jugadores con mejor rendimiento y los rumores sobre su salida son cada vez más fuertes con el paso de los días.

Un directivo del Tricolor explicó las razones para que James no triunfara en el fútbol brasileño, al que llegó en agosto de 2023 como una estrella por su carrera en Europa, pero que en nueve meses no logró consolidarse como titular y ahora tampoco en la plantilla.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por el momento, lo único que se sabe es que el futuro del mediocampista se decidirá después de la Copa América, en el que espera aparecer en la convocatoria del técnico Néstor Lorenzo y demostrar su talento, ya que en el combinado nacional es donde mejor le ha ido.

El físico, primera razón

Aunque el volante colombiano causó mucha expectativa e ilusión entre los hinchas de Sao Paulo, al momento de ser contratado, la realidad es que le costó mucho jugar en un equipo que, más allá de la presión por ser campeón, tiene un estilo en particular.

Muricy Ramalho, coordinador de fútbol del Tricolor, habló en el programa Zona Mista do Hernán, de UOL Brasil, sobre la situación del colombiano y mencionó que una de las razones para que James no triunfe es porque su condición física no es la mejor.

James Rodríguez cuenta con poca continuidad en São Paulo, bajo el mando del técnico Luis Zubeldía, por sus molestias físicas - crédito São Paulo FC
James Rodríguez cuenta con poca continuidad en São Paulo, bajo el mando del técnico Luis Zubeldía, por sus molestias físicas - crédito São Paulo FC

“Hablé con él el otro día, vino a hablar conmigo, estaba muy molesto. Me dijo: ‘Wow, Muricy, soy un jugador bueno’, y dije que lo sabía. Dije que nos encanta verlo entrenar, y el otro día volvió a entrenar bien. Siempre lo felicito, porque es bonito ver lo que hace”, dijo el directivo.

Ramalho reveló que le hizo saber eso al entrenador que lo llevó al São Paulo en 2023: “Dorival lo llamó (James) y yo estaba en la mesa para hablar de su intensidad, y hubo un momento en que le dije: ‘Dorival, ¿puedo darte una opinión? James nunca se convertirá en un tipo físico’. Nunca fue un jugador así, nunca será un superatleta. No se puede buscar intensidad en James”.

El colombiano puso el tercero en la goleada 3-0 sobre el Inter de Limeira y marcó por primera vez en 2024 - crédito @DGols01/X

Cabe recordar que el mediocampista se encuentra recuperándose de una lesión muscular, la cual lo tiene por fuera de las canchas desde el 29 de abril, en el empate sin goles ante Palmeiras, que además fue el único juego con Zubeldía como entrenador.

Fútbol brasileño, otro problema

Si la parte física no era el peor de los problemas para James Rodríguez en el São Paulo, con el que solo suma una anotación en 2024, Muricy Ramalho reveló que el jugador nunca podrá acomodarse en Brasil por el tipo de juego que se acostumbra.

“Para tener a James en el equipo, debes configurar el plan para él. Nuestros equipos de fútbol (brasileño) no tienen todos los jugadores que necesitan para que él (James) juegue. El entrenador tiene que desarrollarse con lo que tiene ahí. Le dije: ‘esto es lo que sufres’”, afirmó.

James Rodríguez también lleva solo dos encuentros disputados en la Copa Libertadores - crédito Conmebol
James Rodríguez también lleva solo dos encuentros disputados en la Copa Libertadores - crédito Conmebol

De otra parte, Ramalho dejó claro que, por ahora, no se sabe si el colombiano definitivamente se irá de la institución paulista, ya que eso queda en manos de Zubeldía: “Hablamos de todo, menos de dónde va, porque eso aún no está definido. Aquí el entrenador es quien elige y decide. No hay presión, no está obligado a elegir a nadie”.

Esto se suma a lo que el presidente Julio Casares mencionó en ESPN de que solo hasta después de la Copa América, en julio de 2024, se podría saber el proceso para que el volante vaya a otra escuadra en venta.

Guardar

Nuevo