Foto del día: conoce este rincón de México

La imagen elegida muestra la grandeza de la nación y su gente, remarcando la vasta cultura que se encuentra el país

Guardar

Nuevo

Color y tradición: Un vistazo a la riqueza cultural de México a través de sus vibrantes festividades. (INAH)
Color y tradición: Un vistazo a la riqueza cultural de México a través de sus vibrantes festividades. (INAH)

La fotografía da la posibilidad de conocer más el mundo que nos rodea, ya sea captando estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas que se convierten en protagonistas, nos aproximan a un instante impregnado de sentido artístico.

En medio de la rutina, la imagen de un rincón de México puede servir de recreación, para aliviar la vista y conocer un elemento nuevo que podría servir para lucirse en reuniones.

Esta fotografía nos invita a contemplar sobre la grandeza de la creatividad humana y la belleza de lo que se encuentra en el país. Sin más antesala, a continuación está la imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Iglesia de San Sebastián Tizatlán

 El INAH muestra un aspecto importante del país a través de una imagen. (INAH.)"
El INAH muestra un aspecto importante del país a través de una imagen. (INAH.)"

En el estado de Tlaxcala se encuentra el municipio de Tizatlán, cuya historia se remonta a la época prehispánica, cuando fue la residencia del tercer señorío de Tlaxcallan, gobernado por el famoso señor Xicohténcatl el Viejo. En este sitio, que fue un importante centro político y religioso para los tlaxcaltecas, se ubica la iglesia de San Sebastián.

Aunque el templo actual, que se caracteriza por tener una sola torre y por su sobria fachada, fue edificado en el siglo XIX, el conjunto arquitectónico es aún más antiguo. Se destaca por conservar una capilla abierta del siglo XVI, cuyos muros se encuentran adornados con pintura mural de manufactura indígena, en los que se refleja la mezcla de elementos prehispánicos y cristianos.


La grandeza cultural de México

El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un bien cultural variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más extenso del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive todos los días.

Desiertos, playas y selvas, son algunos de los variados ecosistemas de México, que junto a las ciudades, posibilitan que cada fotografía del día sea distinta a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.

De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más significativos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.

Entre otros lugares inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, localizada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 2 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.

En las imágenes elegidas por el INAH se aprecian desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta rincones de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.

Guardar

Nuevo