Amigas de Verónica Toussaint revelan cómo sobrellevaba su enfermedad: “Ejemplo de fortaleza”

La actriz y conductora falleció tras ser diagnosticada hace algunos años

Guardar

Nuevo

La conductora falleció por complicaciones con el cáncer 

Foto:
Getty Images
La conductora falleció por complicaciones con el cáncer Foto: Getty Images

Tras varios años en tratamiento, Verónica Toussaint murió el 16 de mayo del 2024 víctima del cáncer de mama que padecía. La noticia conmovió al mundo del entretenimiento, especialmente a colaboradores que trabajaron con ella y que, con el tiempo, se volvieron sus amigos.

Tal fue el caso de Marlene Stahl y Mariana H, quienes compartieron cámara con Verónica en el programa de televisión ¡Qué chulada!. Ambas contaron para Sale el Sol cómo fue convivir con su amiga y dedicaron algunos mensajes de amor para ella.

Fue Ingrid Coronado quien preguntó a Marlene Stahl cómo era que Toussaint sobrellevaba la complicada situación por la que vivía. La conductora contestó: “Fue un ejemplo de fortaleza todo el tiempo. Era a lo mejor un poco reservada”.

Y explicó que, pese a que no hablaba demasiado de su enfermedad durante el programa, sí usaba su voz para hablar de prevención y de la gravedad de cáncer de mama: “Porque siento que ella no quería que le tuvieran algún tipo de consideración. Ella venía profesional, poco hablaba de su enfermedad, y cuando lo hacía lo hacía para crear conciencia, se dedicó a hacer un tipo de activismo”.

(Captura de pantalla/Imagen TV)
(Captura de pantalla/Imagen TV)

Y añadió: “Mucha gente apoyó gracias a ellas a las fundaciones y conocieron la labor de este tipo de fundaciones y cómo se puede llevar esta enfermedad. Hasta dentro de su dolor y de lo que ella estaba pasando pensó en las demás. Esa es parte de los aprendizajes más grandes que nos quedamos de la señora Toussaint”.

De igual forma recordaron aquella vez cuando la actriz rompió el silencio y contó que tenía cáncer: “Nadie te prepara cuando te dicen que tienes cáncer. Esta vez me tocó a mí. Hace más de un mes me detectaron cáncer de mama y hoy decido compartirlo aquí con ustedes, en este foro. Ha sido un proceso muy intenso para mí y sobre todo para los que me rodean y me quieren cerquita”.

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de mama?

El tratamiento del cáncer de mama depende del tipo, la etapa de la enfermedad, el estado de salud general de la paciente y las preferencias personales. Los principales enfoques incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapias dirigidas.

(Instagram: @veronicatouss)
(Instagram: @veronicatouss)
  • Cirugía:
    Tumorectomía: También conocida como cirugía conservadora de la mama, consiste en la extracción del tumor y una pequeña cantidad de tejido circundante.
    Mastectomía: Implica la extirpación total de la mama afectada. Existen diferentes tipos de mastectomía, incluyendo la mastectomía simple y la mastectomía radical modificada.
    Biopsia de ganglio linfático centinela: Se extraen uno o varios ganglios linfáticos cercanos al tumor para determinar si el cáncer se ha diseminado.
  • Radioterapia: Utiliza rayos X de alta energía para matar las células cancerosas que puedan quedar en el tejido mamario después de la cirugía. Generalmente se administra después de una tumorectomía y puede ser externa o interna (braquiterapia).
  • Quimioterapia: Consiste en el uso de medicamentos para destruir células cancerosas. Puede administrarse antes de la cirugía (neoadyuvante) para reducir el tamaño del tumor, o después (adyuvante) para eliminar cualquier célula cancerosa remanente. La quimioterapia se puede dar por vía oral o intravenosa.
  • Terapia hormonal: Indicada para tipos de cáncer de mama que son sensibles a hormonas, como los que tienen receptores de estrógeno o progesterona positivos. Medicamentos como el tamoxifeno o los inhibidores de aromatasa pueden bloquear las hormonas que promueven el crecimiento del cáncer.
  • Terapias dirigidas: Utilizan medicamentos que atacan específicamente las características celulares del cáncer, como la proteína HER2. Ejemplos incluyen trastuzumab y pertuzumab.
  • Inmunoterapia: Un enfoque emergente que aprovecha el sistema inmunitario del cuerpo para atacar las células cancerosas. Aunque aún en fases de investigación para el cáncer de mama, ha mostrado resultados prometedores en ciertos tipos de tumores.

El plan de tratamiento es determinado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud y se personaliza para cada paciente, considerando también las posibles combinaciones de estas terapias para optimizar los resultados.

Guardar

Nuevo