Encontraron a un murciélago al interior de una cafetería en la alcaldía Benito Juárez

Una mujer solicitó el apoyo de las autoridades al localizar al mamífero

Guardar

Nuevo

Encontraron a un murciélago dentro de una cafetería en la alcaldía Benito Juárez
Foto: X/SSC_CDMX
Encontraron a un murciélago dentro de una cafetería en la alcaldía Benito Juárez Foto: X/SSC_CDMX

Una mujer encargada de una cafetería solicitó el apoyo de las autoridades tras encontrar al interior de su local a un murciélago.

El hallazgo tuvo lugar la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (CDMX), mientras elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se encontraban realizando patrullajes de seguridad en la calle Javier Sorondo, en la colonia Iztaccíhuatl, cuando una mujer pidió que la apoyaran pues les explicó que dentro de su local se encontraba un murciélago.

Una mujer alertó a las autoridades sobre la presencia del mamífero (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una mujer alertó a las autoridades sobre la presencia del mamífero (Imagen Ilustrativa Infobae)

Autoridades consiguen asegurar al mamífero

Una vez que los efectivos llegaron a la cafetería, ingresaron al lugar y solicitaron el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Sin embargo, antes de que llegaran los especialistas en cuidado animal, los elementos de la PBI vieron al mamífero, por lo que de manera rápida emplearon una estrategía para capturarlo sin causarle ningún daño.

Minutos más tarde arribaron al sitio los brigadistas especializados de la BVA, quienes realizaron una revisión rápida del animal, el cual al determinar que su estado de salud era bueno procedieron a trasladarlo a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, en donde los médicos veterinarios confirmaron que su estado era bueno, por lo que procedieron a liberarlo en un área propio de su hábitat.

Lograron reguardar a la especie 
(Sedema)
Lograron reguardar a la especie (Sedema)

¿Cuál es el papel de los murciélagos en los ecosistemas de México?

Los murciélagos tienen un papel muy importante para el desarrollo de los ecosistemas en México, ejemplo de esto, es que para los agricultores son controladores de plagas.

De acuerdo con el portal del Gobierno de México, los murciélagos son capaces de consumir hasta 50 toneladas de insectos en el periodo de una sola noche, lo que ha generado que se eliminen en gran medida las plagas o de aquellos que pueden llegar a transmitir enfermedades con una picadura.

Otro aspecto importante de este tipo de mamíferos es que son importantes dispersores de semillas y polinizadores, pues la especie se alimenta principalmente de frutos, polen y néctar, por lo que al consumir sus suministros dispersan en la tierra los medios esenciales para que más de 130 plantas se desarrollen.

¿En qué partes de México habitan principalmente los murciélagos?

Se estima que en el planeta hay cerca de mil 300 especies de murciélagos, de los que en México viven alrededor de 140, en ocho familias, lo que representa cerca del 15 por ciento a nivel mundial.

La mayor diversidad de murciélagos se encuentra en las zonas tropicales, tales como en las costas de Oaxaca y Chiapas; sin embargo, a los que conforman a la orden Chiroptera se les puede encontrar en todo el territorio nacional.

Las principales especies de murciélagos se encuentran en Oaxaca y Chiapas (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las principales especies de murciélagos se encuentran en Oaxaca y Chiapas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, pese a que hay una gran diversidad de este animal en México, la realidad es que debido a los prejuicios que se han generado a raíz de estos seres vivos, 38 especies se encuentran en categoría de riesgo de extinción, de acuerdo con lo revelado por la norma mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

¿Qué se debe hacer en caso de ser mordido por un murciélago?

Cualquier animal mamífero puede ser portador de rabia, pero uno de los más propensos a distribuir esta enfermedad son los murciélagos.

Por lo anterior, en caso de haber sido mordido por un murciélago es importante acudir al médico para seguir sus recomendaciones, aunque previo a ello, se debe lavar bien la herida con agua y jabón o en el área del cuerpo que entró en contacto con la saliva del animal.

Además de lo anterior, es fundamental que se capture a la especie para que se le realicen las pruebas correspondientes para la detección de rabia.

Guardar

Nuevo