El Barça retoma el ‘casting’ para sustituir a Xavi: Rafa Márquez parte con ventaja

El actual entrenador del filial azulgrana es la opción que más gusta en el club, confiando en que se repitiese el ascenso exitoso al banquillo del primer equipo que ya vivieron Pep Guardiola y Luis Enrique. Sergio Conceiçao y Hansi Flick también suenan

Guardar

Nuevo

Xavi y Márquez.
Xavi y Márquez.

Cuando todo parecía indicar que Xavi continuaría al frente del banquillo del FC Barcelona la próxima temporada, la incógnita sobre su continuidad ha reaparecido sin previo aviso. Las declaraciones que el técnico realizó antes del partido contra el Almería, en las que fue tanto realista como crítico con el actual escenario en el que se ve obligado a moverse el club, sentaron como un ultraje en la directiva. En especial, al presidente Joan Laporta, que se plantearía seriamente que la etapa del de Terrassa acabe, como llegó a anunciarse en enero, el 30 de junio.

Los cambios de parecer drásticos están a la orden del día en este Barça, pero el viernes se aireó por activa y por pasiva que la decisión de acabar con Xavi está tomada. Incluso se dijo que habría una cumbre entre el exjugador y Laporta, que finalmente cayó en saco roto. Lo más lógico es que las cartas se pongan sobre la mesa cuando la temporada expire, aunque estas no parecen ser unas especialmente buenas para el entrenador en estos momentos.

Te puede interesar: La relación entre Laporta y Xavi salta por los aires: del “siempre tuve ganas de que siguiese” al cisma de la rueda de prensa

Así pues, la lista de posibles sustitutos de Xavi vuelve a estar de plena actualidad, al igual que ocurrió hace unos meses. En ella, hay tres nombres claros, con un candidato mucho mejor posicionado que el resto.

Rafa Márquez

Laporta y Márquez (X / @BARCA)
Laporta y Márquez (X / @BARCA)

El exfutbolista mexicano, que tiene 45 años y jugó en el Barça entre 2003 y 2010, lleva al frente del filial culé, que compite en Primera RFEF (antigua Segunda B), desde 2022. En su segunda experiencia a los mandos de un equipo, tras dirigir al Cadete A de la Real Sociedad Deportiva Alcalá, ha clasificado al Barça Atlètic para el playoff de ascenso a Segunda División tanto el curso pasado como este.

Márquez sabe de sobra cómo se trabaja en la casa a todos los niveles y tiene más que controlados a los principales canteranos. Además, se le ve capacitado para emular a Pep Guardiola y Luis Enrique, en términos de triunfar en el escalón definitivo de la entidad después de graduarse con el B. Es cierto que las cosas eran muy distintas por aquel entonces (más que nada, en términos económicos), pero a algo hay que agarrarse en tiempos de vacas flacas.

Sergio Conceiçao

Sergio Conceiçao en rueda de prensa (EFE/Alejandro García)
Sergio Conceiçao en rueda de prensa (EFE/Alejandro García)

Entrenador del Oporto desde la 2017-2018, el portugués, también con pasado dentro de los terrenos de juego (de hecho, estuvo cerca de recalar en el Barça), lleva en el rol de jefe desde la 2011-2012. En su historial previo, aparecen el Olhanense, el Académica de Coimbra, el Sporting de Braga, el Vitória Guimarães y, como única experiencia foránea, el Nantes francés (2016-2017).

Te puede interesar: El jefe de equipo de Toyota que trabajó con Alonso en el Mundial de Resistencia alucina con él: “En F1, con la competición que hay…”

Conceiçao ha ganado tres Ligas, tres Copas, tres Supercopas y una Copa de la Liga con los Dragones. A sus 49 años, hay aspectos de su método que casarían bien en la Ciudad Condal: esquema ofensivo y presionante a partes iguales, preparación concienzuda de los partidos, control de la forma física de la plantilla, gusto por los jóvenes…

Hansi Flick

Hansi Flick en un entrenamiento (Swen Pförtner/Dpa)
Hansi Flick en un entrenamiento (Swen Pförtner/Dpa)

Al alemán, que también fue cocinero antes que fraile, le encantaría probar suerte dirigiendo al Barça. Su currículum es realmente interesante, ya que hablamos de un ex del Bayern de Múnich y de la selección alemana. A los bávaros les condujo a ganar una Champions, dos Bundesligas, una Copa, una Supercopa, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes entre 2019 y 2021. En cuanto a Alemania, tras haber sido campeón del mundo como asistente en 2014, la comandó, con menor suerte, entre 2021 y 2023: no pasó de la fase de grupos en el Mundial de Catar.

Anteriormente, Flick, de 59 años, estuvo a cargo, como primer entrenador, del Victoria Bammental y del TSG 1899 Hoffenheim. Fue el sempiterno número dos de Joachim Löw en la Mannschaft y, posteriormente, director deportivo de la Federación Alemana de Fútbol durante cinco años. Llevar unos cuantos meses sin entrenar y desconocer tanto el Barça por dentro como LaLiga podrían jugar en su contra.

Otros candidatos

Thiago Motta en un partido del Bolonia (REUTERS/Alberto Lingria)
Thiago Motta en un partido del Bolonia (REUTERS/Alberto Lingria)

Más allá de esta terna, hay otros hombres que podrían hacerse con el mando en plaza en el Barça. Otro viejo conocido de la parroquia barcelonista como Thiago Motta ya sonó con fuerza por su buen hacer en el Bolonia de la Serie A italiana. Por otro lado, Thomas Tuchel acaba de abandonar el Bayern de Múnich y Massimiliano Allegri (ofrecido al Barça en febrero, según Mundo Deportivo) ha sido despedido por la Juventus.

Incluso Jürgen Klopp, que cierra su ciclo en el Liverpool, y José Mourinho, libre actualmente y cuyo paso como ayudante por el Barça no se ha olvidado, han sonado. Al igual que Míchel e Imanol Alguacil. Y, por seguir con los exjugadores blaugranas que luego pasan a hacer carrera con la pizarra, Gio van Bronckhorst, sin ataduras después de liderar a los Rangers en Escocia. Si Xavi se va, al Barça no le faltarán novias precisamente para encontrarle reemplazo.

Guardar

Nuevo