A Caracol y RCN les salió competencia: esta es la otra opción para ver los partidos de Colombia en la Copa América 2024

El torneo de selecciones más antiguo del mundo fútbol es uno de los eventos más llamativos a nivel global

Guardar

Nuevo

Luis Díaz y James Rodríguez, las dos figuras de la selección Colombia - crédito Luis González / Reuters
Luis Díaz y James Rodríguez, las dos figuras de la selección Colombia - crédito Luis González / Reuters

Los partidos de la Copa América son un evento de gran relevancia en el continente, y tradicionalmente, Caracol y RCN habían sido los encargados de transmitir estos encuentros.

La llegada de más demanda ha generado que la oferta de canales se amplíe para esta Copa América, en la que la hinchada de la selección Colombia está pidiendo que se repita el título del 2001, en la edición que se jugó en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Cuáles son los nuevos canales para ver la Copa América, en Colombia?

Directv Sports y Win Sports ha asegurado los derechos exclusivos para la transmisión de la Copa América 2024, que se celebrará en Estados Unidos del jueves 20 de junio al domingo 14 de julio.

Esto significa que los canales colombianos Caracol y RCN solo podrán emitir los tres partidos de la selección Colombia en la fase de grupos, una semifinal y la final, en caso de que Colombia avance.

La selección colombiana enfrentará a Paraguay, Costa Rica y Brasil en la fase de grupos - crédito Colprensa
La selección colombiana enfrentará a Paraguay, Costa Rica y Brasil en la fase de grupos - crédito Colprensa

Sin embargo, en esta ocasión, Directv Sports ha logrado desbancar a los canales nacionales, adquiriendo la exclusividad para la mayoría de los partidos. De acuerdo con la información difundida, los juegos de Brasil y Argentina, que no involucren a Colombia, tampoco serán transmitidos por Caracol y RCN.

Win Sports va por algunos partidos

Además, el canal Win Sports ha logrado negociar con Directv para obtener los derechos de ocho partidos del torneo, incluidos siete de la fase de grupos y uno de cuartos de final. Esto permitirá a los espectadores colombianos seguir otros encuentros relevantes del campeonato.

Para la cobertura del evento desde Estados Unidos, Directv contará con los periodistas Tito Puccetti, Samuel Vargas y Carlos Villamil. Desde Colombia, estarán Camilo Castellanos y Adrián Magnoli. Adicionalmente, todos los partidos estarán disponibles en la plataforma de streaming Directv-Go de Directv.

Desde hace algunos años, Adrián vive en Bogotá instalándose junto a su familia en la capital del país - crédito Adrián Magnoli / redes sociales
Desde hace algunos años, Adrián vive en Bogotá instalándose junto a su familia en la capital del país - crédito Adrián Magnoli / redes sociales

La noticia de que Directv ha conseguido los derechos exclusivos de la Copa América tiene un gran impacto en el panorama de medios deportivos en Colombia y la región, alterando las expectativas de los televidentes habituales de Caracol y RCN. Con esta movida, Directv fortalece su posición en el ámbito de las transmisiones deportivas de alto nivel.

La Conmebol modificó el reglamento de la Copa América 2024: por qué la decisión favorece a la selección Colombia

La Conmebol anunció cambios significativos en el reglamento de la Copa América USA 2024, beneficiando notablemente a la selección Colombia. La competencia, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio, verá a la Tricolor enfrentándose a Paraguay, Costa Rica y Brasil en la fase de grupos.

Durante una reunión liderada por el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, junto con los presidentes de las Federaciones asociadas, se aprobó aumentar el número máximo de jugadores inscritos por cada equipo a 26.

La selección colombiana enfrentará a Paraguay, Costa Rica y Brasil en la fase de grupos - crédito Colprensa
La selección colombiana enfrentará a Paraguay, Costa Rica y Brasil en la fase de grupos - crédito Colprensa

Esta modificación, realizada el 16 de mayo de 2024, busca optimizar la organización y desarrollo del torneo, según detalló la Conmebol en un comunicado.

El nuevo reglamento establece que cada selección podrá tener hasta 50 personas en su delegación, cuyos costos serán cubiertos por la organización del evento, pasando a formar parte del Capítulo 17 del Reglamento de la Competición. Esto incluye alojamiento, alimentación y transporte, siguiendo el régimen financiero y de premiación previsto.

La selección Colombia bajo el mandato técnico de Néstor Lorenzo acumula 17 partidos sin perder - crédito Federación Colombiana de Fútbol
La selección Colombia bajo el mandato técnico de Néstor Lorenzo acumula 17 partidos sin perder - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La Conmebol puntualizó: “Cada equipo podrá inscribir hasta un máximo de 26 jugadores en la Competición (en la lista de buena fe), manteniendo un total de 50 personas en la delegación que son cubiertas por la organización del evento”.

Además, se mencionó la posibilidad de incluir hasta 15 oficiales adicionales, cuyo costo deberá ser soportado por cada selección, permitiendo así hasta 65 acreditados por delegación.

Respecto a la banca de suplentes, se informó que podrá contar con hasta 23 personas, entre jugadores y cuerpo técnico, si se opta por alinear a 26 jugadores (11 en el campo y 15 en la banca). Según el artículo 58 del Reglamento, todos los jugadores deben estar inscritos en la Lista Provisional antes del 5 de mayo de 2024.

Guardar

Nuevo