Con rosas rojas amenazaron a funcionarios de la cárcel de mujeres El Buen Pastor: “Los tenemos vigilados”

La intimidación fue dirigida de los guías caninos del centro penitenciario. Los criminales aseguraron que tienen “poder”

Guardar

Nuevo

Más de 550 amenazas contra integrantes del Inpec se han contabilizado en los últimos dos años - crédito - Sofía Toscano/Colprensa
Más de 550 amenazas contra integrantes del Inpec se han contabilizado en los últimos dos años - crédito - Sofía Toscano/Colprensa

El asesinato del director de la cárcel la Modelo de Bogotá, coronel (r) Élmer Fernández, dejó en evidencia la situación de riesgo en la que viven funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que constantemente reciben amenazas en su contra por su labor en los centros penitenciarios del país. Según el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, se han contabilizado más de 550 amenazas contra integrantes del organismo público en los últimos dos años.

En medio de la polémica, se conoció una nueva amenaza que fue dirigida a funcionarios de la cárcel de mujeres El Buen Pastor, ubicada en Bogotá. Según reveló Noticias RCN, al centro carcelario llegó una caja de cartón que contiene pétalos de rosas rojas, al parecer, rociadas con pintura. Adicionalmente, se allegó un mensaje amenazante escrito a mano en una hoja blanca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Señores guías caninos, sigan operando que para ustedes también ay (sic) los tenemos vigilados y también tenemos poder”, se lee en el texto, compartido por el informativo. Junto con la misiva aparecieron cinco pines de calaveras plateadas.

Las rosas rojas, al parecer, fueron rociadas con pintura - crédito Shutterstock
Las rosas rojas, al parecer, fueron rociadas con pintura - crédito Shutterstock

Esta situación se suma a la reciente amenaza que recibió el coronel (r) Élmer Fernández el 9 de mayo de 2024 por parte de Pedro Nel Caro Triana, mejor conocido con el alias de Pedro Pluma, que estaba recluido en La Modelo, y que ya fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá. En el mensaje que envió el criminal al director del centro penitenciario se involucró a la familia del funcionario asesinado.

“De parte de Pedro Pluma de 4A para el director que si vuelve a meter requisa para el patio le mato a la familia”, se lee en el texto amenazante.

Este fue el panfleto amenazante que recibió el director de La Modelo - crédito Redes sociales
Este fue el panfleto amenazante que recibió el director de La Modelo - crédito Redes sociales

De acuerdo con el director Inpec, el historial de Pedro Pluma es amplio. “Es un delincuente que está condenado a cinco años y seis meses en la cárcel La Modelo. Tiene los delitos de hurto, fuga de presos, fabricación y tráfico de armas de fuego. Tiene 16 ingresos a la cárcel y lleva más o menos un año y ocho meses privado de la libertad”, explicó el coronel Daniel Gutiérrez en conversación con la emisora Blu Radio.

Debido a la inseguridad de los funcionarios que se encargan del control y protección en los centros carcelarios del país, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, luego de adelantar un consejo de seguridad extraordinario por el caso del coronel (r) Élmer Fernández, informó que se reforzará la seguridad para ellos.

Vamos a fortalecer la seguridad y la protección al personal del Inpec, especialmente a aquellos que tienen más riesgos de seguridad, ya he hablado con el director de la UNP (Unidad Nacional de Protección) para variar y mejorar, con carácter de emergencia, los esquemas de seguridad del personal”, indicó el jefe de la cartera.

El ministro Néstor Osuna informó que se reforzará la seguridad de funcionarios del Inpec - crédito Policía Nacional

Cabe resaltar que el director de La Modelo no contaba con un esquema de protección robusto el día de su asesinato; se movilizaba en un carro sin blindaje por la carrera 30 con calle 80, cuando sicarios que iban en una motocicleta le dispararon en la cabeza; la bala atravesó el vidrio del lado del copiloto. El director del Inpec dijo a Noticias Caracol que se estaba tramitando un esquema de seguridad con la UNP, pero que, dado lo reciente de las amenazas, no fue posible tenerlo a tiempo.

No obstaste, la entidad aseguró lo contrario. “La UNP confirma que la protección del coronel estaba bajo la tutela del Inpec. El director de la Modelo asesinado no tenía solicitud ni trámite de medidas en la UNP, pero él le había hecho saber a Fiscalía sobre amenazas en su contra y su familia”, detalló en X (antes Twitter).

La Unidad Nacional de Protección aseguró que la seguridad del director de La Modelo estaba a cargo del Inpec y no de la UNP - crédito @UNPColombia/X
La Unidad Nacional de Protección aseguró que la seguridad del director de La Modelo estaba a cargo del Inpec y no de la UNP - crédito @UNPColombia/X
Guardar

Nuevo