Falleció policía atacado a tiros en Barranquilla: ofrecen millonaria recompensa por la captura de los sicarios

El crimen se presentó en la mañana del vienes 17 de mayo en el barrio San Luis, a pocos metros de la vivienda de su madre y hermana

Guardar

Nuevo

Atentado sicarial contra patrullero de la Policía de Barranquilla - @DeJhoLopez/X

En la mañana del viernes 17 de mayo se reportó un atentado sicarial contra un patrullero de la Policía Metropolitana de Barranquilla, identificado como Jaider Gregorio Amador Quessep, de 32 años, a pocos metros de la vivienda de su madre y hermana, ubicada en el barrio San Luis.

De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, el hecho violento se presentó hacia las 10:30 a. m. en la carrera 4 con calle 94, donde Amador Quessep fue interceptado y baleado por un sujeto que se movilizaba como parrillero en una motocicleta negra.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En un video de cámaras de seguridad se logra observar a dos personas en una motocicleta que se desplazan rápidamente por una de las vías del mencionado barrio. Segundos después aparece en la escena la víctima, que vestía el uniforme de la institución y quien, al escuchar las detonaciones, corre apresuradamente y busca refugio al lado de un vehículo estacionado. Sin embargo, los pistoleros lo alcanzan y le disparan en repetidas ocasiones en la espalda y cabeza.

Asesinan a patrullero de la policía en Barranquilla - crédito Álvaro Tavera/Colprensa - Redes sociales
Asesinan a patrullero de la policía en Barranquilla - crédito Álvaro Tavera/Colprensa - Redes sociales

Tras presentarse el atentado, la comunidad salió despavorida a llamar a la Policía y tratar de auxiliar al uniformado, quien alcanzó a ser trasladado a la Clínica de la Costa, pero, en horas de la tarde se reportó su fallecimiento.

La Policía está recopilando información con cámaras de seguridad para avanzar en la investigación, establecer los móviles y encontrar a los responsables. No obstante, de acuerdo con Lo que pasa en El Banco, el uniformado desempeñaba sus funciones como encargado de custodiar las “carceletas” de la Estación del barrio El Bosque, por lo que se trata de esclarecer si el crimen está relacionado con su trabajo.

“Nuestras condolencias a su familia y trabajaremos arduamente para lograr rápidamente la captura de aquellos delincuentes que han cegado la vida de nuestro uniformado. Asimismo, en coordinación con la Alcaldía Distrital, se ha dispuesto hasta $30 millones como recompensa por información que nos conduzca al esclarecimiento de estos hechos”, afirmó el brigadier general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Policía de Barranquilla reportó la muerte de patrullero - crédito Policía Barranquilla

De otro lado, según lo conocido por Semana, en las investigaciones adelantadas por las autoridades, hallaron que Amador Quessep se dedicaba a la realización de eventos tipo verbenas, además, en 2020, había sido desvinculado de la Dirección Nacional Antinarcóticos por motivos que no están claros del todo:

“Estamos analizando muchos datos que tenemos en estos momentos, entre ellos, que el patrullero fue desvinculado de la Dirección Nacional de Antinarcóticos en el año 2020, y es que aunque su traslado no argumentaba el motivo, internamente lo hicieron por falta de transparencia en su trabajo. No tiene ninguna investigación disciplinaria, pero tampoco daba confiabilidad en su trabajo”, indicó la fuente judicial, reseñada por el medio citado.

La ONU lamentó el crimen del director de la cárcel La Modelo de Bogotá

La violencia se ha ensañado con los funcionarios de la fuerza pública del país, debido a que el crimen de Jaider Gregorio Amador Quessep, ocurre en menos de 24 horas de haberse presentado el ataque sicarial en el que fue asesinado el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, Elmer Fernández, en la tarde del jueves 16 de mayo. No obstante, es de aclarar que estos hechos son aislados y se encuentran en investigación por las autoridades competentes.

Ante el crimen del Fernández, la Organización de las Naciones Unidas rechazó de manera tajante lo sucedido y solicitó con urgencia la investigación y captura de los autores materiales: “Repudiamos el asesinato del coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, en Bogotá. Urgimos por investigación, juzgamiento y sanción de responsables del crimen”, indicaron vía X.

ONU rechazó el crimen del director de la cárcel La Modelo - crédito @ONUHumanRights/X
ONU rechazó el crimen del director de la cárcel La Modelo - crédito @ONUHumanRights/X

En cuanto al avance de la investigación del crimen, El Tiempo conoció el informe preliminar de balística, realizado por el cuerpo élite de la Policía Judicial y la Fiscalía, que evidenció que el arma utilizada para acabar con la vida del director fue una pistola 9 mm.

“Peritos ubicaron en el lugar de la escena del crimen una vainilla (cartucho) 9 milímetros, que es la munición que se utiliza para pistolas de ese calibre”, se informa en el documento.

Adicionalmente, lograron establecer que por la velocidad en que se desplazaban los sicarios en motocicleta, y por la distancia y los impactos de bala, “la muerte del señor coronel Fernández fue inmediata”.

Guardar

Nuevo