Katherine Miranda se despachó contra Gustavo Petro tras polémico encuentro con Nicolás Maduro: “Es legitimar la dictadura”

La representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde cuestionó la reunión que el presidente de la República sostuvo con líderes de la oposición venezolana, en las que no estuvo la excandidata María Corina Machado, que fue inhabilitada por presión del régimen

Guardar

Nuevo

Duro reclamo de Katherine Miranda a Gustavo Petro: “Tengo vergüenza y profunda decepción” - crédito Colprensa.
Duro reclamo de Katherine Miranda a Gustavo Petro: “Tengo vergüenza y profunda decepción” - crédito Colprensa.

La visita del presidente de la República, Gustavo Petro, al jefe del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue causando polémica en las redes sociales. El primer mandatario, tras su reunión con el polémico personaje— con el que mantiene un diálogo fluido pese a los graves cuestionamientos al dictador por las violaciones a los derechos humanos y a los procesos democráticos—, también habría tenido una cita aún más controversial con miembros de la oposición hoy cuestionados.

Petro se habría encontrado con Manuel Rosales: el candidato que le hará “contrapeso” a Maduro en la contienda que se efectuará el 28 de julio de 2024, ante la ausencia de la aspirante de la llamada Plataforma Unitaria Democrática (PUD), María Corina Machado: a la que el Tribunal Supremo de Justicia le ratificó la inhabilidad de 15 años, por delitos contra la patria; y la de su sucesora, Corina Yoris, a la que acusaron de tener doble nacionalidad, por lo que no sería apta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La visita del presidente Gustavo Petro a Caracas generó controversia tras su encuentro con sectores de la oposición, siendo acusado de legitimar el régimen de Maduro - crédito Jesús Avilés/Infobae
La visita del presidente Gustavo Petro a Caracas generó controversia tras su encuentro con sectores de la oposición, siendo acusado de legitimar el régimen de Maduro - crédito Jesús Avilés/Infobae

Este encuentro, que despertó una ola de comentarios por parte de los miembros del PUD, entre ellos Machado, también recibió duros cuestionamientos en el país. Uno de ellos fue el hecho por la representante a la Cámara Katherine Miranda, que a través de su perfil de X (antes Twitter), se refirió a la presencia del jefe de Estado en el territorio vecino, pues a su juicio se estaría avalando la dictadura en la que está sumida desde 1999 Venezuela, con el conocido Chavismo.

¿Qué dijo Katherine Miranda sobre la visita de Gustavo Petro a Venezuela?

En su cuenta, que la siguen más de 167.000 usuarios, la congresista expresó cuatro puntos claves que, a su juicio, pasaron de “agache” de la visita de Petro a Maduro. Uno de ellos, las declaraciones del canciller del régimen, Yvan Gil, que expresó en una reunión previa con el canciller Luis Gilberto Murillo en Cúcuta (Norte de Santander) que la banda delincuencial transnacional conocida como El Tren de Aragua, que opera en Colombia, era una invención para dañar la imagen de su país.

El canciller del régimen en Venezuela, Yvan Gil, aseguró que el Tren de Aragua no existe, ante la sonrisa del canciller (e) Luis Gilberto Murillo - crédito Cambio Radical

“Vamos a dejar cosas claras: 1. Venezuela es una DICTADURA”, fue la primera de las precisiones que hizo Miranda en su publicación. Acto seguido, expuso lo que para ella era su segundo punto, en relación con el supuesto encuentro con Rosales, que representa al movimiento Un Nuevo Tiempo (UNT), pero al que señalan de prestarse a los intereses del régimen: pues se inscribió a última hora y sin el respaldo de los opositores. Petro ha insistido en lo que llamó “paz política”.

“2. La oposición no la determina Maduro, la representa María Corina Machado con voto popular”, reiteró Miranda, en lo que haría énfasis a los resultados que obtuvo la política en las elecciones primarias de la oposición, que se llevaron a cabo el 22 de octubre y en las que ganó con el 92,3% de los votos; algo así como más de 2,3 millones de sufragios. Por ello, no ocultó su descontento con que el encuentro no haya sido, justamente, con la líder del PUD.

María Corina Machado se quedó por fuera del tarjetón para las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio - crédito Miguel Gutiérrez/EFE
María Corina Machado se quedó por fuera del tarjetón para las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

A su vez, en referencia a las polémicas afirmaciones de Gil sobre la organización ilegal que opera en diferentes países, y que llevó al gobierno de Chile a llamar a consultas a su embajador en Venezuela, la representante fue aún más vehemente. “3. El Tren de Aragua existe en Latinoamérica y roba, asesina y extorsiona”, señaló la mujer, que se ha convertido en una de las más férreas opositoras en el legislativo del Gobierno nacional.

Por último, fue aún más incisiva en manifestar que, con estos escenarios, “que Colombia sea ‘veedor o garante’ en las próximas ‘elecciones’ en Venezuela es legitimar y aceptar la dictadura”. Afirmaciones que, como eran de esperarse, causaron una dura respuesta de los simpatizantes de Petro, pero también, el apoyo de los que consideran que la actitud del presidente con respecto a la situación que se registra en Venezuela y su prolongado silencio ante el actuar de Maduro.

Con esta publicación, la representante Katherine Miranda cuestionó al presidente Gustavo Petro, pues estaría avalando, según ella, la dictadura en Venezuela - crédito @mirandabogota/X
Con esta publicación, la representante Katherine Miranda cuestionó al presidente Gustavo Petro, pues estaría avalando, según ella, la dictadura en Venezuela - crédito @mirandabogota/X
Guardar

Nuevo