Zelensky alertó sobre una nueva y mayor ofensiva rusa en el norte y este de Ucrania con el objetivo de capturar Kharkiv

El presidente ucraniano afirmó que la situación en la región está “controlada” pero “no estabilizada” después de que Kiev enviara refuerzos para contrarrestar el avance de las tropas del Kremlin

Guardar

Nuevo

Zelensky alertó sobre una nueva y mayor ofensiva rusa en el norte y este de Ucrania con el objetivo de capturar Kharkiv (Europa Press)
Zelensky alertó sobre una nueva y mayor ofensiva rusa en el norte y este de Ucrania con el objetivo de capturar Kharkiv (Europa Press)

El presidente de UcraniaVolodimir Zelensky, indicó este viernes en una entrevista exclusiva con la agencia de noticias AFP que espera que Rusia lleve a cabo una ofensiva mayor en el norte y este del país con miras a tomar la ciudad de Kharkiv, mientras Moscú intensifica su asalto lanzado el pasado 10 de mayo.

La ofensiva rusa “podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada”, dijo Zelensky luego de que Rusia lograra con sus ataques en la región de Kharkiv las mayores ganancias de territorio desde finales de 2022.

No obstante, aseguró que pese a los avances rusos de los últimos días la situación para sus fuerzas estaba mejor que hace una semana, cuando las tropas del Kremlin atravesaron la frontera por sorpresa.

Zelensky afirmó que la situación en Kharkiv, en el noreste de Ucrania, está “controlada” pero “no estabilizada” después de que Kiev enviara refuerzos.

Rusia quiere tomar la ciudad de Kharkiv, pero comprenden que es una batalla difícil”, señaló el líder ucraniano.

El presidente rusoVladimir Putin, se refirió este viernes por primera vez a la operación durante su visita a China. Justificó la ofensiva al afirmar que es una respuesta a los bombardeos ucranianos de los últimos meses en territorio ruso.

Al ser preguntado si está en sus planes tomar la ciudad de Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania, Putin respondió: “No tenemos ese proyecto en este momento”.

El presidente ucraniano afirmó que la situación en la región está “controlada” pero “no estabilizada” después de que Kiev enviara refuerzos para contrarrestar el avance de las tropas del Kremlin (EFE/EPA/Presidencia de Ucrania)
El presidente ucraniano afirmó que la situación en la región está “controlada” pero “no estabilizada” después de que Kiev enviara refuerzos para contrarrestar el avance de las tropas del Kremlin (EFE/EPA/Presidencia de Ucrania)

Falta de efectivos

Zelensky reconoció a la AFP una falta de efectivos. “Necesitamos dotar de personal las reservas (...) Un gran número de brigadas están vacías”, afirmó.

Frente a estas carencias, Kiev votó una controvertida legislación que reduce la edad límite para la movilización militar de 27 a 25 años y que entró en vigencia este sábado.

El viernes, Zelensky también promulgó una ley que permite reclutar a prisioneros a cambio de libertad condicional.

Con respecto a sus aliados occidentales, lamentó que Ucrania solo dispone de una cuarta parte de los medios que necesita para la defensa antiaérea y aseguró que, para que Rusia no tenga superioridad aérea, la flota debería tener entre 120 y 130 aviones modernos.

En tanto, Ucrania volvió a atacar con un centenar de drones varias regiones rusas y Crimea, península ucraniana anexionada por Rusia en 2014, lo que causó dos muertos, cortes de electricidad e incendios de infraestructuras energéticas, según las autoridades rusas.

No obstante, el gobernador de la región de Kharkiv, Oleg Synegubov, indicó que las fuerzas ucranianas no habían logrado por ahora frenar al adversario.

Zelensky lamentó que Ucrania solo dispone de una cuarta parte de los medios que necesita para la defensa antiaérea (REUTERS/Kacper Pempel)
Zelensky lamentó que Ucrania solo dispone de una cuarta parte de los medios que necesita para la defensa antiaérea (REUTERS/Kacper Pempel)

El enemigo comenzó a destruir Vovchansk, utilizando tanques y artillería. No solo es peligroso estar ahí, es prácticamente imposible”, declaró.

Según la misma fuente, unos 200 civiles siguen en la ciudad, situada a unos 50 km de la capital regional, Kharkiv, y que contaba con 18.000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El ejército ruso a menudo destruye con bombardeos masivos las ciudades ucranianas para conquistarlas, como hizo en Bakhmut el año pasado o en Adviivka en febrero.

Avance del enemigo

Un poco más al oeste, las fuerzas rusas avanzaron en su segundo eje de asalto en la región. Su objetivo es el pueblo de Lukiantsi, para abrirse camino hacia Lipsi, otra localidad de la región de Kharkiv.

Las hostilidades continúan en Lukiantsi. Sí, hay un avance del enemigo en esta localidad”, aseveró el gobernador Oleg Synegubov.

Por su parte, el ejército ruso afirmó el viernes haber capturado 12 ciudades de la región en el espacio de una semana, y aseguró que sus fuerzas seguían avanzando.

Las fuerzas rusas avanzaron en su segundo eje de asalto en la región. Su objetivo es el pueblo de Lukiantsi, para abrirse camino hacia Lipsi, otra localidad de la región de Kharkiv (REUTERS/Valentyn Ogirenko)
Las fuerzas rusas avanzaron en su segundo eje de asalto en la región. Su objetivo es el pueblo de Lukiantsi, para abrirse camino hacia Lipsi, otra localidad de la región de Kharkiv (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

En total, unos 9.300 civiles han sido evacuados de la región de Kharkiv, mientras que Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como “escudos humanos” en Vovchansk y de haber cometido, al menos, una ejecución sumaria.

El viernes por la tarde, en Kharkiv hubo nuevos ataques rusos que dejaron al menos tres muertos y 28 heridos, según cifras facilitadas por el alcalde, Igor Terekhov.

En Vovchansk, los ataques rusos mataron a un hombre de 35 años e hirieron a otro de 60, ambos civiles, según la fiscalía regional. En Odesa, ciudad portuaria del sur del país, un bombardeo ruso dejó un muerto y cinco hospitalizados, según el gobernador local, Oleg Kiper.

El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Syrsky, indicó en Telegram que las fuerzas rusas habían “extendido la zona activa de los combates a 70 km”.

Bombardeos e incendios en Rusia

El gobernador de la región de Bélgorod anunció la muerte de una madre y de su hijo de cuatro años durante un ataque en la ciudad de Oktiabrski.

9.300 civiles han sido evacuados de la región de Kharkiv, mientras que Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como “escudos humanos” en Vovchansk (Europa Press)
9.300 civiles han sido evacuados de la región de Kharkiv, mientras que Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como “escudos humanos” en Vovchansk (Europa Press)

Por otro lado, en la región de Krasnodar, en el suroeste de Rusia, un ataque con dos drones ucranianos provocó el incendio de una refinería, sin causar víctimas.

Además, varias “infraestructuras civiles” de Novorosiisk, a orillas del mar Negro, sufrieron daños y se incendiaron.

En Crimea, la ciudad de Sebastopol se quedó sin energía después de que una subestación eléctrica resultara dañada, según las autoridades locales.

Una fuente de Defensa ucraniana confirmó a la AFP que el SBU y el GUR, dos servicios de inteligencia, llevaron a cabo estos bombardeos.

(AFP)

Guardar

Nuevo