Aumentó a 155 el número de muertos por las inundaciones en Brasil: buscan a 98 personas

Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más afectada con 154 víctimas mortales y 98 personas desaparecidas

Guardar

Nuevo

Evandir Severo do Santos limpia su restaurante, parcialmente destruido, tras las inundaciones en Porto Alegre (REUTERS/Diego Vara)
Evandir Severo do Santos limpia su restaurante, parcialmente destruido, tras las inundaciones en Porto Alegre (REUTERS/Diego Vara)

Las lluvias torrenciales e inundaciones que afectan el sur de Brasil desde finales de abril han causado al menos 155 fallecidos, según el balance oficial divulgado este viernes por las autoridades.

Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más afectada con 154 víctimas mortales y 98 personas desaparecidas, mientras que el otro fallecimiento se ha registrado en el vecino estado de Santa Catarina.

El balance de este viernes agrega tres víctimas mortales con respecto a la víspera y supone un descenso de seis personas en la lista de desaparecidos.

La zona más afectada es la región metropolitana de Porto Alegre, que se mantiene inundada desde hace dos semanas por la crecida sin precedentes del río Guaíba.

Una iglesia se ve entre las inundaciones en el barrio de Harmonia en Canoas (REUTERS/Diego Vara)
Una iglesia se ve entre las inundaciones en el barrio de Harmonia en Canoas (REUTERS/Diego Vara)

El agua ha invadido casas, edificios públicos, hospitales y comercios y ha inundado por completo el aeropuerto internacional de Porto Alegre, que está cerrado desde el 3 de mayo.

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra han causado daños cuantiosos en el 90% de los municipios de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial en el sur de Brasil con una población de 11 millones de habitantes.

En total, 2,2 millones de personas se han visto afectadas directamente por la tragedia, incluidas 618.317 personas que han tenido que dejar sus casas, de las cuales 78.165 están en refugios temporales.

Un dron muestra coches bajo el agua en un patio del Departamento de Tráfico del Estado durante las inundaciones en Eldorado do Sul, estado de Rio Grande do Sul (REUTERS/Amanda Perobelli)
Un dron muestra coches bajo el agua en un patio del Departamento de Tráfico del Estado durante las inundaciones en Eldorado do Sul, estado de Rio Grande do Sul (REUTERS/Amanda Perobelli)

Las autoridades han desplegado 27.688 personas en las labores de rescate y ayuda a los damnificados y hasta ahora han conseguido rescatar a 82.666 personas.

Las aguas comienzan a bajar

Barcos del Yacht club llevan gratuitamente personas de Porto Alegre a Guaiba en Porto Alegre (Foto de Anselmo CUNHA / AFP)
Barcos del Yacht club llevan gratuitamente personas de Porto Alegre a Guaiba en Porto Alegre (Foto de Anselmo CUNHA / AFP)

Las aguas del río Guaíba comenzaron a bajar ligeramente al cumplirse este viernes dos semanas del inicio de la inundación sin precedentes que desde entonces mantiene anegada la ciudad brasileña de Porto Alegre.

La cota del río bajó este viernes a 4,70 metros, después de haber llegado a picos de 5,30 metros, pero se mantiene muy por encima de la cota de inundación, que se sitúa en los 3 metros.

A pesar del leve descenso del Guaíba, las aguas siguen invadiendo numerosos barrios del centro de Porto Alegre y de la zona metropolitana de la capital del estado de Rio Grande do Sul, región con 11 millones de habitantes.

Casiano Baldasso limpia su casa parcialmente destruida tras las inundaciones en Mucum (REUTERS/Adriano Machado)
Casiano Baldasso limpia su casa parcialmente destruida tras las inundaciones en Mucum (REUTERS/Adriano Machado)

La bajada de las aguas permitió regresar a casa a varios habitantes del Quilombo do Areal, una comunidad de descendientes de esclavos que vive en el barrio Menino Deus, en Porto Alegre, y que fueron a comprobar el estado de sus pertenencias.

“Ayer vinimos a ver el barrio y todavía había agua, y hoy el agua bajó, entonces vinimos a limpiar las casas. Todos perdieron todo. Perdieron todo. No tiene qué hacer. Cama, colchón, mantas, equipos electrónicos, lo perdieron todo”, resume Alexandre Ribeiro, líder comunitario.

La tragedia climática que ha afectado a todo el estado ha causado hasta ahora 155 fallecidos, 98 desaparecidos y más de 600.000 desplazados.

Los expertos calculan que pasarán varias semanas hasta que descienda el nivel del río y se drene el agua que inunda calles, viviendas, edificios públicos e infraestructuras claves como el aeropuerto internacional Salgado Filho.

Varias personas ayudan a limpiar casas parcialmente destruidas tras las inundaciones en Mucum (REUTERS/Adriano Machado)
Varias personas ayudan a limpiar casas parcialmente destruidas tras las inundaciones en Mucum (REUTERS/Adriano Machado)

El aeropuerto está cerrado desde el 3 de mayo y las autoridades prevén que no se podrá reabrir antes de septiembre.

Según el último balance de la Defensa Civil, la tragedia climática ha causado hasta el momento cerca de 2,2 millones de damnificados y estragos en 461 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario.

Actualmente, 78.165 personas se encuentran en alguno de los 389 albergues temporales montados por cuenta de la catástrofe, cuya gran intensidad parece estar vinculada al cambio climático, según los especialistas meteorológicos.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, concede este viernes una rueda de prensa para anunciar nuevas medidas dirigidas a los cientos de miles de damnificados por las inundaciones.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha creado un ministerio extraordinario para coordinar la reconstrucción de la región, donde el 90 % de los municipios se han visto afectados en mayor o menor grado por las lluvias torrenciales y las inundaciones.

El Gobierno ha aprovado diversos paquetes de ayudas millonarias, incluyendo subsidios directos, créditos a tasas ventajosas y condonación de deudas.

Diversas organizaciones financieras internacionales han ofrecido créditos por un total de unos 4.000 millones de dólares para apoyar la recuperación de Rio Grande do Sul.

Desde el inicio de las inundaciones, 82.666 personas y cerca de 12.000 animales han sido rescatados por las autoridades brasileñas.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo