¿Amante del terror? 6 películas imperdibles para ver en streaming

Desde fenómenos paranormales hasta crítica social, compartimos seis opciones disponibles en diversas plataformas digitales

Guardar

Nuevo

25 años después de que una racha de asesinatos brutales conmocionara a la tranquila ciudad de Woodsboro, un nuevo asesino imitador se ha puesto la máscara de Ghostface para resucitar secretos del pasado. (Paramount)

Desde la inquietante atmósfera de Psicosis hasta la tensión palpable en El exorcista, el cine de terror ha funcionado históricamente como un reflejo de los temores colectivos de la sociedad. Sin embargo, el siglo XXI ha marcado un punto de inflexión significativo para el género. Las plataformas de streaming permitieron que piezas de horror de diversas geografías lleguen a un público global.

Nuevos directores como Jordan Peele (¡Huye!) y Ari Aster (Hereditary) han empleado el miedo en cuestiones sociales y psicológicas complejas, con filmes que toman partido de la tecnología y los temas contemporáneos para explorar los rincones más oscuros de la humanidad. En esta lista, compartimos algunas de los mejores títulos de ambas eras para reproducir en sitios digitales.

El streaming está redefiniendo el cine de terror para una nueva generación. (Créditos: Paramount+, Netflix)
El streaming está redefiniendo el cine de terror para una nueva generación. (Créditos: Paramount+, Netflix)

El Exorcista (HBO)

A 50 años de su estreno en cines, el largometraje ocupa un lugar especial en el cine de terror gracias a las interpretaciones de las nominadas al Oscar de Ellen Burstyn, Linda Blair y Jason Miller. Dirigida por William Friedkin, la trama se adentra en la aterradora posesión de Reagan por el ente demoniaco Pazuzu, al tiempo que explora la crisis existencial a la que se enfrenta el padre Karras y las experiencias de la familia MacNeil.

Inspirado en una un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949, la dirección se centra tanto en los aspectos sobrenaturales como en los arcos dramáticos de los personajes. La atención al detalle es evidente en los efectos viscerales e inquietantes manifestaciones físicas como levitación y fuerza sobrehumana.

Por su aniversario, la franquicia de estrenó una nueva película titulada "El Exorcista: Creyentes", la cual se convertirá en una trilogía. (Créditos: Warner Bros.)
Por su aniversario, la franquicia de estrenó una nueva película titulada "El Exorcista: Creyentes", la cual se convertirá en una trilogía. (Créditos: Warner Bros.)

Juego del miedo (Prime Video)

Única entre el género de tortura, Saw (título en inglés) se diferenció desde su primer lanzamiento en 2004, al incorporar una lección moral en su núcleo. Cary Elwes encarna al Dr. Lawrence Gordon, un hombre que se encuentra atrapado en el baño de un sótano en penumbra junto a un fotógrafo, interpretado por el coguionista Leigh Whannell. Como es habitual en los retorcidos juegos de Jigsaw (Tobin Bell), ambos sujetos se ven obligados a cometer actos de extrema violencia mental y física para demostrar que merecen vivir.

Con su décima película estrenada en septiembre, este film original estableció la gran pregunta de la franquicia: “¿Hasta dónde llegarías para sobrevivir?”. Las escenas ambientadas en un aparcamiento iluminadas únicamente por los flashes de la cámara, continúan evocando el terror.

Como es habitual, por temporada de Halloween la saga lanzó su décima entrega titulada "Saw: el juego del miedo". (Créditos: Corazón Films)
Como es habitual, por temporada de Halloween la saga lanzó su décima entrega titulada "Saw: el juego del miedo". (Créditos: Corazón Films)

Scream 5 (Netflix)

La entrega de 2022 es un homenaje y a la vez un renacimiento de la franquicia original. Los directores Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, junto con los guionistas James Vanderbilt y Guy Busick, canalizan su admiración por la obra original de Wes Craven en una película que eleva la intensidad de la saga.

Según la sinopsis oficial, “la aparición de un nuevo Ghostface siembra el terror en Woodsboro. Veinticinco años después de los primeros asesinatos, los viejos amigos deben reunirse”. La historia tiene giros que marcan un tono más oscuro, con una violencia notablemente más gráfica, y una construcción de suspenso hábilmente ejecutada.

Jenna Ortega interpreta a Tara en el quinto título del slasher. (Créditos: Netflix)
Jenna Ortega interpreta a Tara en el quinto título del slasher. (Créditos: Netflix)

Hereditary (Netflix)

Entrando a los grandes clásicos del cine de horror en los últimos tiempos, este metraje producido por A24 marcó el debut como director de Ari Aster. El legado del diablo, como se tituló en español en algunos países, desafió muchas normas establecidas del género de terror. El título cuenta con Toni Collette en el papel de Annie, una matriarca que guía a su familia a través de una pérdida devastadora. La narración se adentra en la intrincada dinámica del trauma colectivo, revelando un hogar donde el horror acecha en cada esquina, y donde los personajes parecen destinados a un sufrimiento perpetuo.

La partitura musical de Colin Stetson, especialmente el tema “Reborn”, realza la profundidad emocional de la historia. Aunque la obra supone un reto para el espectador, con momentos de intenso dolor emocional y giros complejos, es una obra convincente del terror contemporáneo.

"Hereditary" mantiene una aprobación de la crítica del 90% en Rotten Tomatoes. (Créditos: A24)
"Hereditary" mantiene una aprobación de la crítica del 90% en Rotten Tomatoes. (Créditos: A24)

Sonríe (Paramount+)

Escrita y dirigida por Parker Finn, sigue la vida de Rose Cotter (Sosie Bacon), una doctora que presenció el terrorífico suicidio de un paciente en su consultorio. El filme explora cómo el acto de violencia puede tener efectos duraderos en la psique de una persona, además de utilizar elementos visuales y auditivos para crear una atmósfera inquietante. Los sustos están bien cronometrados y la actuación añade realismo a esta narrativa sobre pérdida, trauma y miedo.

Sonríe (Smile) es un thriller estadounidense de las productoras Temple Hill y Paramount Players. (Créditos: Paramount+)
Sonríe (Smile) es un thriller estadounidense de las productoras Temple Hill y Paramount Players. (Créditos: Paramount+)

Nosotros (Apple TV+)

Tras el éxito de ¡Huye! (Get Out), la segunda incursión de Jordan Peele en el terror, fue estrenada en 2019 y adopta un enfoque más directo para provocar miedo. La película inicia con unas vacaciones familiares aparentemente idílicas en una casa de la playa, que toman un giro oscuro cuando cae la noche y deberán enfrentarse a sus doppelgängers enfundados en trajes rojos.

Us (título en inglés) funciona a varios niveles, explorando temas como la xenofobia, la división de clases y el estatus social. Además se distingue por su uso mínimo de CGI, optando en su lugar por generar terror a través de las actuaciones de Lupita Nyong’o y el resto del elenco, así como por los escenarios desolados donde se lleva a cabo la acción.

El filme tiene una lectura política que sale a relucir desde el título. "Us" en inglés, es traducida a "Nosotros", pero también es el acrónimo de United States. (Créditos: Apple TV+)
El filme tiene una lectura política que sale a relucir desde el título. "Us" en inglés, es traducida a "Nosotros", pero también es el acrónimo de United States. (Créditos: Apple TV+)
Guardar

Nuevo