REVIEW | Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes - Un JRPG que apuesta a lo retro mirando al futuro

El juego de Rabbit & Bear que promete salvar el legado de Suikoden, el clásico de Konami, cumple con su historia y otorga una experiencia tan fresca como clásica

Guardar

Nuevo

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

Cuando salió el proyecto de Eiyuden Chronicle en Kickstarter, fue un éxito inmediato. A las dos horas había superado ampliamente el objetivo inicial, y con una recaudación total de más de 4,5 millones de dólares, se convirtió en el tercer proyecto más exitoso de la plataforma de financiamiento colectivo.

Este éxito, claro está, llegó de la mano de su antecesor espiritual: Suikoden. La franquicia publicada por Konami lleva décadas de popularidad pero, sobre todo, tiene a su favor un público fiel que ve en esta franquicia elementos que no se encuentran en otros JRPG convencionales, como la enorme cantidad de personajes, la construcción de ciudades, y tantos otros detalles más.

Yoshitaka Murayama y Junko Kawano, creadores de Suikoden, crearon Rabbit & Bear para encarar este proyecto. Como recaudaron tanto, incluso pudieron hacer un spin-off precuela (Eiyuden Chronicle: Rising) que sirvió muy bien de antesala para este plato principal. Hoy, con el diario del lunes, puedo decir que Eiyuden Chronicle es una buena franquicia sucesora del ya mencionado clásico, y Hundred Heroes, una gran experiencia principal.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

No suelo arrancar mis análisis hablando de la estética pero este es un caso particular ya que es lo primero que llama la atención al apretar el botón de “iniciar”. Muy en la línea del “2.5D” que quiere imponer Square Enix con sus clásicos, Eiyuden Chronicle es un videojuego en 2D dentro de un universo 3D que, por momentos, también está muy en sintonía con lo que es el universo de Paper Mario. Este mix funciona perfecto y brinda el resultado principal del cual vamos a hablar acá: la mezcla de lo actual y lo retro. Eiyuden Chronicle tiene ese amor y respeto por la nostalgia pero se sienta en las bases del juego de rol actual.

Vamos a desglosar un poco esta experiencia que, salvando algunos elementos que creo que podrían haber estado mejor, me dejó a gusto y con ganas de seguir viendo más de este estudio y su franquicia. Hundred Heroes es una experiencia completa que tiene varias cosas para comentar, pero en su base, está conformada por los elementos clásicos de un RPG japonés: narrativa, exploración y combate por turnos.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

Más específicamente hablando de este último elemento que mencioné en el párrafo anterior, nos encontramos en un clásico enfrentamiento por turnos de JRPG. Las ventajas y desventajas corren alrededor de dos factores: el tipo de ataque y su elemento. Los elementos son los clásicos (el agua vence al fuego, la luz a la oscuridad, etcétera…), mientras que el tipo de ataque puede variar desde cortante hasta aplastante. Cada personaje cuenta con estas características y, además, puede acceder a diferentes runas dependiendo de cuál es su manera de atacar (arquero, con espada, con martillo, mago). Algo interesante es que todas las acciones de tus personajes se definen al mismo tiempo y después se ejecutan por turnos dependiendo la velocidad de cada uno, haciendo que no tengas que elegir estrictamente paso a paso sino de manera más “global” con las herramientas que poseas en ese combate.

Las runas son unas esferas que podemos adjudicar a los personajes y les brindan ciertas capacidades. Hay una determinada cantidad que podemos aplicar para cada uno e incluso hay personajes que vienen con runas nativas que responden a habilidades pasivas. Las runas pueden brindar ataques nuevos, como poder usar magia de fuego o viento, y también ofrecen ciertas características como un 15% más de vida o más armadura.

Algo que me fascinó en general de la experiencia es que todos los combates pueden realizarse de manera automática, incluyendo las batallas contra los jefes finales. Hay todo un apartado detrás para seleccionar las tácticas grupales y de cada personaje individual para que tenga instrucciones certeras de cómo actuar en el automático. Una forma de jugar JRPG que viene evolucionando hace años y que pocas veces vi tan trabajada como en Hundred Heroes.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

Una de las mejores propuestas de Eiyuden Chronicle es ofrecer un videojuego retro sin cerrarse a introducir este tipo de avances que mejoran la experiencia. El grindeo, por ejemplo, es prácticamente inexistente. Está y podemos subir todos los niveles que se quieran en cualquier momento, pero las batallas se van dando de forma natural en los espacios a los que tendremos que ir, y es algo que se siente realmente orgánico, la forma en la que todo va evolucionando. Otro agregado que es muy atractivo son las batallas con los jefes, creados completamente en 3D para contrastar con el resto de la estética, suelen tener un “truco” en la pelea que podemos accionar perdiendo un turno y que habitualmente nos facilita la vida. Una buena forma de ofrecer “modo fácil” sin tener que darte un botón de -justamente- “modo fácil”.

La exploración es otro tema latente. Si bien no está mal, y reitero, es bastante clásica a los estándares de este género, me resulta extraño cómo una enorme cantidad de mecánicas en combate y experiencia de usuario para modernizar se contrarrestan con lo atrasada que se siente la exploración en este caso. Muy en la línea de Xenoblade, donde tendremos un gran mapa que conecta los distintos puntos de interés, los combates aleatorios terminan siendo muy desgastantes e incluso algo obsoletos para el momento actual, donde todas las franquicias que tenían este tipo de encuentros le buscaron la vuelta por otro lado (Xenoblade, Pokémon, Final Fantasy). También es bastante molesto el hecho de que entrar y salir de un punto no respete la física real y quizás entrar por una puerta y salir por la misma te lleva a dos lugares diferentes, haciendo que tengas que recorrer innecesariamente gran parte del mapa, algo completamente confuso.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

Manteniendo uno de los factores que posicionó a Suikoden como una franquicia especial, volvemos a tener a más de 100 personajes a disposición para elegir. Poder armar tu equipo no sólo es una de las más gratificantes mecánicas, sino que también, por cómo se van dando diversas batallas, nos vemos obligados a ir variando y a ir utilizando a varios de ellos haciendo que realmente valga la pena tener varios personajes para elegir.

Los equipos se arman con 10 personajes, pero sólo 6 pueden enfrentarse en los combates. Estos se dividen entre vanguardia, quienes pelean al frente, y retaguardia, aquellos que esperan un poco más atrás. Estas dos secciones tienen sus pro y sus contras: es más fácil pegar en la vanguardia, pero también es más fácil ser lastimado. La retaguardia puede ser un buen escudo, pero si no tenemos un ataque lejano no vamos a llegar a atacar a gran parte de los enemigos. Para terminar, el séptimo lugar del equipo está reservado para un personaje de “apoyo” que se reduce a darnos un buff general (más ataque, poder conseguir más fácil algún objeto, evitar tantos encuentros aleatorios con enemigo y varios ejemplos más), y los otros tres lugares sólo cumplen la función de que puedas introducir personajes obligatorios de la narrativa sin tener que mecharlos en tu equipo principal.

Cada personaje cuenta con habilidades especiales, algunas pasivas y otras para utilizar como poderes, a los que llaman “lentes rúnicas”. Otro de los factores que hacen de esta experiencia una muy actual es subir de nivel, ya que en gran parte, representa tener más habilidades y ser más poderoso. No tiene un desarrollo de stats muy complejo ni hay que dedicarle tiempo a progresar a nuestro personaje, ya que mientras seleccionemos bien las runas, todo estará en su lugar. La sinergia es sumamente importante para armar un equipo balanceado y, como dije, muchas veces habrá que buscar entre la enorme cantidad de personajes para resolver un desafío. También, ciertos personajes pueden realizar unos ataques especiales a dúo llamados “combos heroicos”, que suelen ser bastante útiles en combates pesados.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

A su vez, esta biblioteca de personajes no solo se reduce a los combates sino que, al igual que Eiyuden Chronicle: Rising, la precuela de este título, tendremos la posibilidad de armar nuestra propia ciudad. Consiguiendo y reclutando a más personajes aún, podremos abrir nuevas secciones de la misma para tener más tiendas, obtener más objetos y poder hacer progresar a nuestro castillo. También es una manera de agregar muchas horas a la jugabilidad, más allá de la experiencia principal, completar todas las quest de la ciudad debe llevar unas buenas decenas de horas. Este asentamiento también sube de nivel a medida que vamos reclutando nuevos personajes.

El arquetipo narrativo y toda la historia en general es bastante clásica. Un mundo dividido en dos facciones, el Imperio y la Liga, se enfrenta en una guerra sin precedentes. Es nuestro rol el de formar parte de la resistencia para tratar de evitar que el conflicto pase a mayores. Es mucho más nutritivo el mundo que lograron posicionar, con especies de todo tipo conviviendo entre sí (tenemos un hombre lobo en el equipo y a nadie le llama la atención), más que la historia cliché que hay de por medio. Si bien Rising no es para nada necesario como previa para esta historia, haberlo jugado suma mucho, sobre todo porque hay personajes que se repiten y hay todo un trasfondo que, de otra manera, no podríamos conocer. Algo que me llamó la atención es lo simple que es la animación por momentos, cuando se trata de cinemáticas, reciclando sprites continuamente y utilizando recursos de edición que reducen la animación prácticamente a cero.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

Más allá de la exploración, el combate y la narrativa (la trifuerza que contiene la estructura base de este videojuego) también hay algunas mecánicas que se expanden a otros géneros, que logran aportar un nivel de dinamismo que le viene muy bien a un JRPG y suma a esta idea de “modernización” del género. Un claro ejemplo de esto es la sección de las guerras.

Las guerras son, tal como se espera, un enfrentamiento armado entre dos ejércitos dentro del juego. La experiencia pasa a ser mucho más táctica y estratégica, donde solo tenemos que seleccionar a donde queremos mover las tropas hasta que se choquen con cierta sección del otro ejército. La guerra termina cuando se concreta una condición, positiva o negativa. La positiva suele ser vencer al rival o no dejarlo pasar hasta cierto lugar y la negativa es, casi siempre, perder. También hay un condimento de “ira” y “moral” que le entrega más fuerza a nuestras tropas cuando cada barra se carga, la primera si recibimos mucho daño y la segunda si lo realizamos.

Si bien al principio me pareció espectacular este minijuego bélico, me terminó decepcionando un poco lo básico que es en general. Casi siempre es lo mismo y pocas veces termina siendo un desafío ya que responde más a fines narrativos que lúdicos. Durante todo el camino hay una gran cantidad de minijuegos que aportan esa frescura: carreras similares a lo que puede ser un Mario Kart o unos enfrentamientos mano a mano que nos dan la sensación de estar disfrutando de un fighting game por turnos. Todo suma a la idea de que estamos ante algo “más grande”, pero ninguno de estos pequeños juegos termina desarrollándose por completo como para destacar del todo.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano
Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes | Desarrolladores: Rabbit & Bear Studios, Rabbit&Bear Studios Inc. | Distribuidor: 505 Games | Diseñadores: Yoshitaka Murayama, Junko Kawano

Todo está muy pulido para ser, en cierto punto, el primer proyecto a gran escala del estudio. Me encontré con ciertos bugs visuales en algunas cinemáticas que me obligaron a reiniciar la experiencia, pero nada grave. Incluso, creo que podría arreglarse antes del lanzamiento oficial. Audiovisualmente es una experiencia muy gratificante, sobre todo si te gusta el estilo más retro de los JRPG.

Si bien creo que Eiyuden Chronicle tiene varias cosas para mejorar y que más tiempo de desarrollo le habría sentado incluso un poco mejor, valoro mucho la gran cantidad de ideas originales que propone la experiencia para un género que está sobrepoblado, sobre todo en su versión 2D/2.5D.

Es más gratificante la franquicia y el mundo que lograron armar en general que esta entrega en particular. Sin embargo, los cimientos de algo mucho más grande ya están construidos. Veremos si habrá nafta para seguir apoyando a este proyecto o si quedará encapsulado como un one hit wonder. Mi voto a favor para Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, entonces, por todo lo que representa, con esa mezcla entre legado y actualidad.

8
Lo retro y lo modernoCon algunos puntos que podrían desarrollarse mejor, pero una gran cantidad de buenas ideas, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes cumple con su legado y nos da un fresco JRPG que mezcla lo clásico y lo moderno.
infobae-image
Revisado en PlayStation 5
Plataformas:
PlayStation 4PlayStation 5Xbox OneXbox Series SXbox Series XNintendo SwitchPC
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS