La organización latina de derechos civiles más grande de Estados Unidos anunció su apoyo a Joe Biden en las elecciones

Aproximadamente 16,6 millones de latinos votaron en las elecciones de 2020, marcando un récord histórico, según datos del Pew Research Center

Guardar

Nuevo

UnidosUS Action Fund apoyará formalmente la campaña de reelección de Biden-Harris (REUTERS/Kevin Lamarque)
UnidosUS Action Fund apoyará formalmente la campaña de reelección de Biden-Harris (REUTERS/Kevin Lamarque)

El brazo político de UnidosUS Action Fund, la organización de derechos civiles latina más grande de Estados Unidos, decidió respaldar oficialmente al Presidente Joe Biden y a la Vicepresidenta Kamala Harris para un segundo mandato.

La noticia fue anunciada previo a un evento en Phoenix, Arizona, en el que no sólo le fue dado el aval a la campaña Biden-Harris, sino también el apoyo al congresista Ruben Gallego, candidato demócrata en una de las carreras por el Senado más competitivas del país.

Janet Murguía, Presidenta y CEO de UnidosUS, en una entrevista con CBS News subrayó la importancia de esta elección para los votantes latinos, destacando las políticas de Biden que benefician a la comunidad latina, incluido su plan de expandir la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio para incluir a los beneficiarios de DACA. Además, Murguía criticó las políticas de inmigración y la economía bajo la administración Trump, señalando un retroceso para las familias latinas.

La votación latina alcanzó cifras récord en las elecciones de 2020, con  aproximadamente 16,6 millones (REUTERS/Jonathan Drake)
La votación latina alcanzó cifras récord en las elecciones de 2020, con aproximadamente 16,6 millones (REUTERS/Jonathan Drake)

“Con Biden podemos avanzar y continuar avanzando en un camino hacia el progreso y hacia un futuro más brillante”, dijo Murguía. “Con Trump, retrocedemos a políticas realmente extremas y a una economía que aplastó a las familias latinas cuando él estaba en el cargo”, aseguró sobre las políticas del Republicano, quien es conocido por su retórica antiinmigración. “Él habla de deportaciones masivas”, expresó Murguía sobre Trump, describiendo el impacto negativo que esto tendría en las familias y la economía nacional.

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, aproximadamente 16,6 millones de latinos votaron, según datos del Pew Research Center. Este número representó un aumento significativo en la participación electoral latina en comparación con elecciones anteriores, marcando un récord en el número de votantes latinos.

El fundamento de este respaldo radica en el papel crítico que juega el voto latino en estados claves como Arizona, donde los estadounidenses con ascendencia latina constituyen una cuarta parte del electorado. En las elecciones de 2020, Biden ganó Arizona por un margen de menos de 11.000 votos, un estado donde los votantes hispanos desempeñaron un papel decisivo.

Según UnidosUS Action Fund, la reelección de Biden beneficia a la comunidad latina, incluyendo a los beneficiarios de DACA (REUTERS/Joshua Roberts)
Según UnidosUS Action Fund, la reelección de Biden beneficia a la comunidad latina, incluyendo a los beneficiarios de DACA (REUTERS/Joshua Roberts)

UnidosUS Action Fund se comprometió a movilizar a más de dos millones de latinos en este estado, enfatizando la importancia de la participación electoral latina para las próximas elecciones. Además, según una nueva encuesta publicada por el New York Times, Siena College y el Philadelphia Inquirer, Biden está abajo respecto a Trump en Arizona y otros cuatro estados clave, acrecentando la importancia de la movilización latina.

Murguía también tocó el tema de los obstáculos para el aumento de la participación latina en las urnas, incluyendo la desinformación y la falta de esfuerzo en el alcance comunitario por parte de los partidos políticos. “Vimos en la última elección que muy pocos votantes latinos fueron contactados por cualquiera de los partidos”, señaló, criticando la falta de inversión en la movilización del voto latino.

Para abordar este problema, UnidosUS instó a la campaña de Biden-Harris a intensificar sus esfuerzos de campo, argumentando que para conectar verdaderamente con los votantes latinos se requiere más que publicidad tradicional. “Significa el viejo trabajo de puerta en puerta y llamadas telefónicas, compromiso en persona, aparecer en nuestra comunidad”, explicó Murguía.

UnidosUS se comprometió a movilizar a dos millones de latinos en Arizona (REUTERS/Cheney Orr)
UnidosUS se comprometió a movilizar a dos millones de latinos en Arizona (REUTERS/Cheney Orr)

Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para incentivar la participación electoral latina, que también incluye esfuerzos para la educación del votante, promoción de candidatos respaldados y la provisión de transporte a los lugares de votación el día de las elecciones.

Con el objetivo de asegurar un alto nivel de participación latina en noviembre, UnidosUS se comprometió también a movilizar a los votantes latinos a través de iniciativas de llamadas telefónicas y educación electoral.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias