Juan Pablo Montoya reveló por qué le “cerró la puerta” a Ferrari: “Me sentía muy piloto de Williams”

El piloto colombiano reveló que la escudería de Maranello puso sus ojos en él, pero este prefirió quedarse en la escudería inglesa

Guardar

Nuevo

Juan Pablo Montoya recordó el peculiar momento en el que rechazó una oferta de Ferrari para competir en dicha escudería al lado de Michael Schumacher - crédito EFE/Gerardo Mora
Juan Pablo Montoya recordó el peculiar momento en el que rechazó una oferta de Ferrari para competir en dicha escudería al lado de Michael Schumacher - crédito EFE/Gerardo Mora

Aunque han pasado cerca de 20 años desde que abandonó la gran carpa del automovilismo, Juan Pablo Montoya sigue siendo un nombre bien recordado por los aficionados de la Fórmula 1. El bogotano que corrió en la categoría entre 2001 y 2006, con las escuderías Williams y MacLaren Mercedes, destacó por su estilo de conducción agresivo, su capacidad para sacar el máximo rendimiento del monoplaza incluso si este no era el más consistente.

Aún hoy se recuerda el notable rendimiento en las pruebas de clasificación –cosechó 13 pole position–, lo que favorecía su rendimiento en carrera, al punto que alcanzó a lograr podio en 30 carreras, de las cuales siete se saldaron con el primer lugar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por estos días Montoya alterna entre las carreras de resistencia y la gestión de jóvenes promesas del automovilismo colombiano, entre las que se incluye su hijo, Sebastián, que actualmente corre en Fórmula 3. Además, inició su participación en MontoyAS, su pódcast producido por AS Colombia y W Radio que ya estrenó su primer capítulo, en el que habló un poco de su vida dentro y fuera de las pistas.

Como no podía ser de otra forma, el colombiano habló de su paso por la Fórmula 1 y, en concreto, de la rivalidad que mantenía con el piloto alemán Michael Schumacher. Esta tuvo su punto máximo de intensidad durante los dos primeros años de Montoya con la escudería Williams, en los que protagonizó auténticas batallas dentro de la pista contra el siete veces campeón del mundo, gracias a que el estilo de conducción de ambos era similar, lo que produjo más de un roce entre ambos.

Juan Pablo Montoya mantuvo encarnizados duelos con Michael Schumacher durante su paso por Fórmula 1, motivo que lo llevó a rechazar sumarse a Ferrari - crédito AFP
Juan Pablo Montoya mantuvo encarnizados duelos con Michael Schumacher durante su paso por Fórmula 1, motivo que lo llevó a rechazar sumarse a Ferrari - crédito AFP

Al respecto, Montoya recordó que en una ocasión desde el cavallino rampante se acercaron a él para ofrecerle una silla junto a Schumacher, pero este se negó. “Ross Brawn [en esos días jefe de ingenieros de Ferrari], en un año, en un podio en Monza, se me acercó y me dijo ‘nos encantaría que algún día estuviera de rojo con nosotros’; yo me volteé y le dije ‘no, gracias’”, relató.

Cuando se le preguntó el motivo por el que se negó a sumarse a una de las escuderías emblemáticas de la Fórmula 1, Montoya no se anduvo con rodeos: “porque estaba Schumacher ahí”, y en ese momento no le parecía un aliciente “ser segundón de Schumacher”.

Pese a esa revelación, Montoya le restó importancia a la proposición de Brawn y dijo que de cualquier manera sus objetivos eran otros en ese momento de su carrera. “Así quisiera, uno no sabe si a futuro hubiera pasado. Fue una conversación solamente. Yo cerré esa puerta porque en ese momento estaba en Williams, y lo único que quería hacer era ganarle a Ferrari. Yo me sentía muy piloto de Williams y nunca pensé dejar esa escudería”, concluyó Montoya.

Cabe recordar que Montoya llegó a la Fórmula 1 gracias al apoyo de Frank Williams, fundador y entonces director de la escudería Williams, y uno de los primeros en confiar en su talento. Sobre esto también habló el bogotano en el pódcast, recordando los esfuerzos de su padre, Pablo Montoya, para conseguir patrocinios en una disciplina usualmente costosa.

Frank Williams, el fundador de la escudería Williams, responsable de llevar a Juan Pablo Montoya a la Fórmula 1 - crédito Gerry Penny/EFE
Frank Williams, el fundador de la escudería Williams, responsable de llevar a Juan Pablo Montoya a la Fórmula 1 - crédito Gerry Penny/EFE

“Mi papá trabajó muy duro buscando patrocinios aquí y allá, haciendo llamadas, almuerzos, buscando maneras de que la gente crea en lo que se hace y no es fácil. Cuando uno llega todo el mundo quiere estar involucrado y quiere apoyar, y eso siempre pasa. El problema es que el proceso es muy caro”, afirmó.

Montoya recordó que durante su paso por categorías inferiores como la Fórmula 3000, “estábamos endeudados ‘hasta las orejas”, al punto que tenían la casa hipotecada. En ese momento Frank Williams le ofreció hacer un test para su equipo y se convirtió en piloto de pruebas de la escudería británica en 1997. “(Frank) me preguntó de frente cuánto debía, le dije la cifra y me dijo que él pagaba eso, que era mi salario”, dijo.

Guardar

Nuevo