James Rodríguez ya no factura con el fútbol: estos son sus millonarios negocios

El volante colombiano, que está cerca de despedirse del São Paulo por falta de minutos, tiene otras maneras de ganar dinero y vivir bien después del retiro

Guardar

Nuevo

En los últimos años, James Rodríguez fue dejando de lado su profesión de futbolista para enfocarse en la parte empresarial - crédito @SaoPauloFC / X
En los últimos años, James Rodríguez fue dejando de lado su profesión de futbolista para enfocarse en la parte empresarial - crédito @SaoPauloFC / X

La carrera del futbolista colombiano James Rodríguez empezó a sufrir un declive desde 2019, cuando terminó su contrato con el Bayern Múnich de Alemania y desde entonces no juega en un equipo por más de una temporada. Al punto de que con algunos de ellos ni siquiera llega al año por falta de minutos, lesiones o alguna polémica con el entrenador de turno.

Aunque para un futbolista su carrera es lo más valioso, James fue más allá de eso y viene mostrando sus dotes de empresario con negocios millonarios, haciendo alianzas con distintas marcas, establecimientos comerciales y ganando mucho dinero por fuera del deporte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En lo que respecta al fútbol, el volante colombiano sigue sin definir su salida del São Paulo de Brasil, equipo que al parecer ya contempla continuar el segundo semestre de 2024 sin el jugador y la idea es venderlo a otro club para recuperar buena parte de la inversión hecha para pagar su salario.

Los negocios de James

La trayectoria en el fútbol internacional le dio a James Rodríguez la oportunidad de negociar contratos millonarios con cualquier equipo, aunque con el paso de los años no es la misma situación por el declive en su carrera y problemas para mantenerse en un club.

Dejando un lado el deporte, el colombiano empezó hace algunos años a moverse por distintos negocios, el más reciente es el de una serie de suplementos y vitaminas que presentó el 15 de mayo: “El fútbol me enseñó que para alcanzar grandes metas se necesita un equipo de genios”.

James Rodríguez sigue creciendo como empresario, mientras se comienza a hablar del final de su carrera como futbolista profesional - crédito Truly Genius
James Rodríguez sigue creciendo como empresario, mientras se comienza a hablar del final de su carrera como futbolista profesional - crédito Truly Genius

“Eso es lo que hemos formado en Truly Genius: un equipo decidido a dejar una marca. Usar mis experiencias, tanto buenas como adversas, para promover el bienestar y el crecimiento a través de Truly Genius, me llena de orgullo”, dijo el futbolista en un video.

James Rodríguez también incursionó en el sector gastronómico con su restaurante Arrogante, al norte de Bogotá, con platos de la alta cocina y toda una experiencia para sus visitantes. Previamente, contaba con Dos Molinos, un negocio de bebidas y comida que tiene presencia en los centros comerciales de Bogotá, Medellín, Ibagué y el municipio de El Espinal (Tolima).

James Rodríguez dio a conocer el restaurante Arrogante en 2023, con una apertura cuyos invitados principales fueron personajes de la farándula - crédito @arrogantebogota/Instagram
James Rodríguez dio a conocer el restaurante Arrogante en 2023, con una apertura cuyos invitados principales fueron personajes de la farándula - crédito @arrogantebogota/Instagram

Para octubre de 2023, el colombiano se unió con la marca Monastery para una línea de ropa con estilo “sobrio, elegante y minimalista dentro del mundo del streetwear”, dijo Pedro Castellanos, fundador de Monastery Couture y cuyas ganancias fueron para la fundación Colombia Somos Todos.

James Rodríguez lanzó una alianza con Monastery para ayudar a las personas más necesitadas - crédito James Rodríguez Redes Sociales
James Rodríguez lanzó una alianza con Monastery para ayudar a las personas más necesitadas - crédito James Rodríguez Redes Sociales

Sigue sin salir de São Paulo

James Rodríguez no está pasando por su mejor momento en Brasil, ya que se encuentra alejado de la competición oficial con São Paulo. No entra en los planes del técnico argentino Luis Zubeldía, extécnico del Medellín, y, por lo tanto, su nombre ya suena para posibles destinos la próxima temporada.

El presidente del club paulista, Julio Casares, aclaró la situación en una entrevista con ESPN. Aseguró que no hay ofertas concretas a pesar de los rumores que lo vinculan con clubes como Boca Juniors de Argentina, Everton de Inglaterra y Sevilla de España. “Veo en las redes y me sorprendo todos los días. Noticias de Boca Juniors, no tenemos ni una pizca de realidad. El tema del Everton es un equipo donde ya jugó, entonces es una sensación que tiene. James sigue siendo deportista paulista, está entrenando y esperaremos”, afirmó.

Casares también mencionó que Rodríguez podría ser llamado a la selección Colombia para la Copa América de 2024, a celebrarse den Estados Unidos. Adujo que “seguro que será convocado”. Además, subrayó que no han recibido acercamientos de ninguno de los clubes mencionados: “No hubo consulta de Boca, Everton o Sevilla. No se habló de James”.

El futuro de James Rodríguez aún no está definido, y es probable que sea lejos de Brasil, después de no lograr tener protagonismo en el equipo por lesiones y otras circunstancias. En otras declaraciones, el presidente del São Paulo dejó en evidencia que la salida del jugador es una posibilidad, debido a que afirmó que “el jugador a veces no encaja en el campo por motivos físicos o por decisiones técnicas. Si James tiene la ruta de salida, será natural como lo fue la ruta de llegada”.

Guardar

Nuevo