Más de 100 hogares afectados por las lluvias en Cali: el alcalde Alejandro Eder pidió donaciones para atender a los damnificados

El miércoles 15 de mayo un aguacero causó varias emergencias en la capital del Valle del Cauca

Guardar

Nuevo

El mandatario local instó a la ciudadanía a aportar para la atención de esta situación - crédito @alejoeder/ X
El mandatario local instó a la ciudadanía a aportar para la atención de esta situación - crédito @alejoeder/ X

El pasado miércoles 15 de mayo se registró un fuerte aguacero en Cali, donde cayeron más de 105 mililitros d agua según el Ideam (el máximo histórico era de 82,4 mililitros). Las precipitaciones afectaron varias zonas de la ciudad y dejaron damnificadas a más de 100 familias. Para atenderlas, el alcalde Alejandro Éder invitó a la ciudadanía a hacer donaciones.

Desde la Alcaldía de Cali lanzaron la campaña denominada ¡Sumémonos por Cali!, una iniciativa destinada a apoyar a las familias afectadas por el evento invernal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las inundaciones impactaron principalmente la zona norte de la ciudad, dejando a unas cien familias en difícil situación tras perder gran parte de sus bienes y enseres. En respuesta, el alcalde Alejandro Éder instó a la ciudadanía a mostrar solidaridad y aportar lo que puedan para ayudar en la recuperación de estas familias.

“Es clave que todos aportemos para que estas familias que lo perdieron todo, recuperen cuanto antes sus bienes y enseres,” señaló el alcalde Éder. Este llamado a la acción no solo destaca la unidad de la comunidad, sino también la urgencia de la situación. Añade que, aunque la Alcaldía está manejando la emergencia, cualquier contribución adicional será invaluable.

Las ayudas se estarán recibiendo desde el viernes 17 de mayo a partir de las doce del medio día y hasta las cuatro de la tarde en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM, en la avenida 2 No. 10-70. La próxima semana habrá recepción de donaciones desde el lunes y hasta el viernes, en el mismo horario.

Desde la Alcaldía recomendaron a los ciudadanos aportar los siguientes elementos:

  • Alimentos no perecederos.
  • Agua.
  • Útiles escolares.
  • Implementos de aseo.

Así mismo, la administración dispuso de una línea telefónica especial para aclarar dudas y brindar toda la información respecto a esta campaña de donaciones. El número es 3178255624.

Campaña de donaciones en Cali - crédito Alcaldía
Campaña de donaciones en Cali - crédito Alcaldía

Un llamado a la solidaridad en Cali

La importancia de esta iniciativa reside en la magnitud del impacto del evento invernal. Además de los daños materiales, estas inundaciones han afectado aspectos cruciales de la vida diaria de las familias damnificadas, incluyendo el acceso a alimentos y agua potable. Por ello, la recolección de estos recursos básicos es una prioridad.

Desde la administración resaltaron que el llamado a la solidaridad también presenta una oportunidad para que la comunidad de Cali se una en un esfuerzo colectivo. “Nuestro objetivo es que estas familias puedan retomar su vida lo más pronto posible”, indicaron desde la administración.

La Alcaldía ha enfatizado la necesidad de esta acción colectiva, remarcaron la importancia de que todos los sectores de la sociedad contribuyan. “Cada aporte cuenta y hace una diferencia significativa”. Este enfoque integral y la cooperación entre la comunidad y la administración serán cruciales para superar este desafío.

Publicación de Alejandro Éder, alcalde de Cali - crédito redes sociales
Publicación de Alejandro Éder, alcalde de Cali - crédito redes sociales

Las emergencias en la capital del Valle del Cauca

Luego de un periodo complejo de sequía, que incluso derivó en una crisis hídrica a nivel nacional, las lluvias regresaron a varios puntos del territorio nacional durante la última semana y provocaron varias emergencias. Ese es el caso de Cali, donde una larga jornada de aguacero dejó a más de cien familias damnificadas.

En videos divulgados a través de las redes sociales quedaron registrados algunos momentos de angustia que vivieron los ciudadanos de la capital vallecaucana por cuenta de las precipitaciones.

Varios vehículos se vieron afectados por las inundaciones en las vías - crédito redes sociales

En algunos puntos de la ciudad las inundaciones fueron de tan alto nivel que la corriente arrastró carros y motos. En uno de los casos un conductor estuvo a punto de ser llevado por el agua cuando se quedó atrapado en medio de una inundación.

En algunos centros comerciales también se filtró una gran cantidad de agua, mientras que en las vías hubo caída de árboles. Las viviendas y edificios también sufrieron daños importantes por el aguacero.

Guardar

Nuevo