Trump y Biden acuerdan sostener dos debates; esto es lo que debes saber al respecto

Reportajes Especiales - News

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump han acordado debatir al menos en dos ocasiones antes de las elecciones, aunque sus planes trastornan la estructura tradicional de los debates presidenciales.

El primer debate sucederá mucho antes de lo habitual y, hasta el momento, en ninguno participará la comisión que ha organizado los debates presidenciales desde 1988.

A continuación, lo que hay que saber:

¿Cuándo se celebrarán los debates?

Los dos candidatos acordaron la fecha del 27 de junio para el primer debate, que CNN celebrará en sus estudios de Atlanta.

Para entonces, Biden habrá regresado de la cumbre del Grupo de los Siete en Italia, y el juicio por sobornos de Trump en Nueva York debería haber terminado.

Ambos rivales también se comprometieron a sostener un debate el 10 de septiembre organizado por ABC News

El equipo de Biden quiere que los debates concluyan a principios de septiembre, cuando comienza la votación anticipada, lo que supone un cambio al calendario de debates tradicional, en el que los candidatos de los principales partidos se enfrentaban a finales de septiembre y octubre.

La campaña de Biden sugirió que celebrar los debates antes daría a los votantes la oportunidad de evaluar a los candidatos antes de la votación anticipada, y permitiría a los candidatos centrarse en la campaña en las últimas semanas de la contienda.

¿En qué se diferenciarán estos debates de los anteriores?

La Comisión de Debates Presidenciales lleva casi 40 años organizando debates, pero tanto Trump como Biden han expresado sus quejas sobre el proceso y la organización. En ninguno de los debates en los que aceptaron participar tendrá presencia la comisión, que había fijado sus debates para el 16 de septiembre, el 1.° de octubre y el 9 de octubre.

Además, el primer debate que los aspirantes a la presidencia acordaron sostener, programado para junio, tendrá lugar mucho antes de lo normal, ya que ambos seguirán siendo solo los presuntos candidatos cuando se enfrenten en esa fecha.

Aunque tanto Biden como Trump aseguraron las candidaturas de sus partidos en marzo, no está previsto que Trump acepte formalmente la nominación republicana sino hasta que el partido celebre su convención en julio en Milwaukee. Biden en agosto aceptará formalmente la nominación demócrata durante la convención del partido en Chicago.

La aceleración del calendario de debates supone una brusca desviación del ciclo moderno de la política estadounidense, en el que los debates presidenciales suelen celebrarse después del día festivo del primer lunes de septiembre, tras las convenciones de los dos partidos principales.

¿Cuáles serán las condiciones de los debates y quién los moderará?

En su mayoría, la estructura de los debates aún se está definiendo.

CNN dijo que su debate, en junio, se celebraría sin público. Así se cumple una de las exigencias del equipo de Biden, que quiere evitar un público presencial que pueda vitorear, abuchear y descarrilar la conversación

Trump, que se alimenta de la reacción de sus partidarios, indicó que quería un público presencial, y acusó a Biden de tener "miedo a las multitudes".

El equipo del presidente ha insistido en que el debate se limite a Biden y Trump: quiere excluir a Robert F. Kennedy Jr., el candidato independiente que ha emocionado a los adolescentes en las encuestas y parece estar desviando el apoyo de ambos candidatos de los partidos principales.

Sus condiciones también exigen que la cadena de televisión que transmita el debate apague los micrófonos de los candidatos cuando se agote su tiempo asignado.

Durante un debate presidencial en 2020, Biden pronunció una de las frases más memorables luego de varias interrupciones por parte de Trump. "¿Quieres callarte ya?", exclamó.

Jake Tapper y Dana Bash han sido anunciados como los moderadores del debate de CNN. ABC News anunció que David Muir y Linsey Davis moderarán el suyo.

¿Realmente se celebrarán los debates?

Trump y Biden parecieron retarse entre sí cuando se comprometieron a los dos debates.

Pero la cancelación de un debate presidencial no sería una novedad

En 2020, el segundo de los tres debates tuvo que suspenderse después de que Trump rechazó participar junto con Biden en formato virtual, algo que propuso la comisión de debates debido a la pandemia de coronavirus.

Y en este ciclo electoral, Trump eludió los debates de las primarias republicanas, en ocasiones organizando sus propios foros abiertos televisados.

Una fiesta para ver el debate presidencial organizada por la campaña de Trump en Lititz, Pensilvania, el 29 de septiembre de 2020. (Mark Makela/The New York Times).

El presidente Donald Trump y el candidato presidencial demócrata Joe Biden participan en su primer debate en Cleveland, Ohio, el 29 de septiembre de 2020. (Ruth Fremson/The New York Times).

Guardar

Nuevo