Los terroristas de Hamas se reagrupan en otras zonas de Gaza ante el avance de Israel en Rafah

El contralmirante Daniel Hagari sostuvo que las tropas combaten contra el grupo extremista en todas las zonas del enclave palestino: “En zonas donde aún no hemos operado y en lugares donde lo hemos hecho”

Guardar

Nuevo

Hamas reagrupa a sus terroristas hacia otras zonas de Gaza (Europa Press/Contacto/Yousef Mohammed)
Hamas reagrupa a sus terroristas hacia otras zonas de Gaza (Europa Press/Contacto/Yousef Mohammed)

Las fuerzas israelíes combatían este domingo contra los terroristas palestinos de Hamas en varias zonas de la Franja de Gaza, incluidos puntos del devastado norte que el ejército dijo haber despejado hace meses, y donde el grupo extremista aprovechó un vacío de poder para reagruparse.

Israel ha descrito la ciudad sureña de Rafah como el último bastión de Hamas y afirma que debe invadirla para tener éxito en sus objetivos de desmantelar el grupo terrorista y recuperar a decenas de rehenes. La operación limitada en la ciudad se ha expandido en los últimos días, lo que obligó a 300.000 personas a huir.

El domingo, Hamas se ufanó de haber atacado a soldados israelíes en Rafah y cerca de Ciudad Gaza.

En este contexto, Gaza se ha quedado sin un gobierno funcional, lo que ha desmoronado el orden público y permitido que Hamas se reagrupe incluso en las zonas más afectadas.

Los palestinos reportaron intensos bombardeos israelíes durante la noche en el campo de refugiados urbano de Jabaliya y otras zonas del norte de la Franja de Gaza, que ha sufrido una destrucción generalizada y lleva meses prácticamente aislado por las fuerzas israelíes.

Residentes de la zona dijeron que la artillería y los aviones israelíes habían golpeado el campo y la zona de Zeitoun, al este de Ciudad de Gaza, donde las tropas combaten con terroristas palestinos desde hace una semana. El ejército ha pedido a decenas de miles de personas que se vayan a zonas cercanas para evitar quedar expuestas en medio de los enfrentamientos.

Israel mantiene operaciones militares en el este de Rafah (@idfonline)
Israel mantiene operaciones militares en el este de Rafah (@idfonline)

Las tropas israelíes combaten contra milicianos en la ciudad desde que el ejército tomó el cercano paso fronterizo con Egipto la semana pasada.

El contralmirante Daniel Hagari, máximo vocero del ejército israelí, dijo que las tropas peleaban en todas las zonas de Gaza, “en zonas donde aún no hemos operado y en lugares donde lo hemos hecho”.

Además de Jabaliya y Zeitoun, indicó, las tropas operaban en Beit Lahiya y Beit Hanoun, poblaciones cerca de la frontera norte de Gaza con Israel, que sufrieron intensos bombardeos en los primeros días de la guerra.

El ala militar de Hamas dijo que había cañoneado fuerzas especiales israelíes al este de Jabaliya y que había disparado morteros a tropas y vehículos que entraban por el cruce de Rafah.

Por su parte, cinco soldados israelíes murieron en Zeitoun el viernes y terroristas palestinos lanzaron una ronda de 14 cohetes hacia la ciudad israelí de Beersheba esa noche. Otro cohete lanzado por la noche dañó una casa en la ciudad israelí de Ashkelon, indicó el ejército este domingo.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, el principal proveedor de ayuda en Gaza, dijo que 300.000 personas han huido de Rafah desde que comenzó la operación allí. La mayoría se dirigían a la maltrecha ciudad cercana de Jan Yunis y a Mawasi, un abarrotado campamento de carpas en la costa donde ya viven unas 450.000 personas en condiciones precarias.

Rafah acogía a 1,3 millones de palestinos antes de la ofensiva israelí, la mayoría de las cuales habían llegado huyendo de otras partes del territorio.

Israel ha evacuado ahora el tercio oriental de Rafah, y Hagari dijo que docenas de terroristas habían muerto allí mientras “continuaban las operaciones dirigidas”. Naciones Unidas advirtió que una invasión de plena escala en Rafah mermaría aún más las operaciones humanitarias y dispararía las muertes civiles.

Israel asegura que el objetivo de avanzar sobre Rafah es eliminar a los terroristas de Hamas que allí se esconden (EFE/EPA/ABIR SULTAN)
Israel asegura que el objetivo de avanzar sobre Rafah es eliminar a los terroristas de Hamas que allí se esconden (EFE/EPA/ABIR SULTAN)

Rafah está en la frontera con Egipto, cerca de los principales puntos de entrada de ayuda, que ya se han visto afectados. Las tropas israelíes han capturado el lado de Gaza del paso de Rafah, lo que ha forzado su cierre. Egipto se ha negado a coordinar con Israel la entrega de ayuda por el paso debido a la “inaceptable escalada israelí”, según la televisora estatal Al Qahera, que citó a un funcionario no identificado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que no proporcionaría armas ofensiva a Israel para utilizarlas en Rafah. Sin embargo, este sábado el mandatario aseguró que un alto el fuego en Gaza es posible “mañana mismo” si los terroristas de Hamas liberan a los rehenes. “Habría un alto el fuego mañana si Hamas liberara a los rehenes”, aseguró el presidente de Estados Unidos en un acto de recaudación de fondos en las afueras de Seattle, en casa de un antiguo ejecutivo de Microsoft, tras haber evitado el tema en tres actos similares el viernes.

La guerra comenzó cuando Hamás y otros milicianos atacaron el sur de Israel el 7 de octubre y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, además de tomar a 250 como rehenes. Aún retienen a unas 100 personas y los restos de más de 30.

Israel respondió el brutal ataque terrorista con una ofensiva militar por tierra, mar y aire. El Ejército reportó que hasta el momento abatió a más de 13.000 terroristas palestinos.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo