Daniel Noboa emprende una gira por Europa en medio de la crisis energética y la escalada de violencia en Ecuador

El mandatario busca promover la generación de empleo, fortalecer las inversiones e impulsar la cooperación en seguridad

Guardar

Nuevo

Daniel Noboa inicia una gira por Europa en medio de la escalada de violencia en Ecuador (EFE)
Daniel Noboa inicia una gira por Europa en medio de la escalada de violencia en Ecuador (EFE)

Daniel Noboa iniciará este domingo una gira por Europa junto a su canciller, Gabriela Sommerfeld, en medio de la escalada de violencia en Ecuador. El viaje incluirá visitas a España, Francia e Italia, y tiene pactados encuentros con dirigentes y representantes de organismos internacionales.

Según adelantó la presidencia, el mandatario latinoamericano irá al viejo continente con el objetivo de encontrar soluciones para la crisis energética que atraviesa el país, así como fomentar las inversiones y potenciar la generación de empleo, entre otras.

La primera parada será en Italia donde, para este mismo domingo, ya está previsto un encuentro con miembros de la comunidad ecuatoriana. El lunes, en tanto, Noboa asistirá a una audiencia con el papa Francisco en el Vaticano.

A su vez, la agenda detalla una entrevista con el director general de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, y la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain.

Noboa tiene previstos encuentros con los gobiernos de Francia, Italia y España (EFE)
Noboa tiene previstos encuentros con los gobiernos de Francia, Italia y España (EFE)

“Ecuador está abierto al mundo y estamos yendo a la invitación del Vaticano, de parte del Papa, así como del Gobierno francés y del italiano. Debemos acercarnos al mundo y atraer inversión extranjera, cooperación en seguridad, operaciones portuarias y energía, porque ahora tenemos un problema serio y tenemos una sequía a nivel de todo el continente latinoamericano”, declaró Noboa.

La seguridad es uno de los pilares de la gestión del Presidente, que desde que asumió en el cargo ha iniciado una fuerte lucha contra las bandas que controlaban gran parte del país. Quito vive desde principios de año una escalada de violencia que derivó en la declaración de la existencia de un conflicto armado y el despliegue de las fuerzas de seguridad que, desde entonces, llevan a cabo operativos casi diarios con el fin de desbaratar a los grupos terroristas y restaurar la paz.

En este contexto, el Ejecutivo dictó el pasado 30 de abril el estado de excepción por 60 días en las provincias costeras de Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y Santa Elena, gracias al que se habilita la movilización de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía local y la suspensión del derecho a la inviolabilidad del domicilio. Esto significa que los agentes están habilitados a ingresar en los inmuebles que consideren sospechosos de alguna trama delictiva y los registren sin necesidad de una orden judicial previa.

Ecuador se encuentra en medio de una intensa lucha contra las bandas criminales desde principios del año (AP)
Ecuador se encuentra en medio de una intensa lucha contra las bandas criminales desde principios del año (AP)

Sin embargo, el Gobierno sufrió un revés este viernes luego de que la Corte Constitucional declarara inconstitucional esta decisión por considerar que no está debidamente fundamentada. El dictamen obtuvo el voto positivo de siete de los magistrados del máximo tribunal de garantías y el rechazo de sólo dos.

Según indica el escrito, la iniciativa del Ejecutivo no detalla la existencia de condiciones que avalen su imposición ni tampoco “justifica su ámbito territorial y temporal de apelación ni que los hechos aludidos no puedan ser enfrentados a través del régimen ordinario”.

“La declaratoria de un estado de excepción acarrea la responsabilidad y el deber constitucional de motivar adecuadamente todo estado de excepción” y se deben “ofrecer suficientes datos fácticos que justifiquen un mecanismo constitucional tan extraordinario”, agregaron los magistrados.

La víspera, la Justicia de Ecuador declaró inconstitucional el estado de excepción decretado por Noboa para combatir la delincuencia (Europa Press)
La víspera, la Justicia de Ecuador declaró inconstitucional el estado de excepción decretado por Noboa para combatir la delincuencia (Europa Press)

En el pasado, sin embargo, esta Corte se había pronunciado de manera favorable a Noboa. A principios del 2024, cuando el mandatario ordenó el primer estado de excepción, que se prolongó durante 90 días, el Tribunal apuntó que no correspondía a sus magistrados evaluar o no la existencia de un conflicto armado interno ya que, entonces, se trataba de un hecho fáctico.

“La existencia o no de un conflicto armado interno es una cuestión de hecho, que no depende de la declaratoria de una autoridad pública, como la emisión de un estado de excepción o su control por parte de ese organismo”, apuntó entonces.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo